Vacaciones con un bebé. 4 Claves para disfrutarlas 6


vacaciones con un bebé

ELIGIENDO DESTINO…

Irse de vacaciones con un bebé es toda una aventura que empieza desde el momento en el que lo decides. Lo primero de todo es elegir el sitio. Ya no vale cualquiera, como hacíamos antes, que nos echábamos 4 cosas en la maleta, un sitio bueno bonito y barato y a hacer kilómetros… ahora no. Ahora hay que pensar en el bebé, en su comodidad, que sea cercano, para no pegarnos muchas horas en el viaje,  que tenga centro de salud, hospital… por si tenemos alguna urgencia con el bebé, que sea familiar y se esté tranquilito (vamos con un bebé, no a pegarnos la fiesta de nuestra vida)

PREPARANDO LAS MALETAS…

Una vez elegido el destino, lo siguiente es preparar todo lo que hay que llevarse!! Si otros años íbamos petaos en el en coche, este año… íbamos a tener que llamar a un grúa para que nos llevara todo lo que nos teníamos que llevar. Para la niña, pañales normales, de agua, bañadores, toallas para la playa, para el baño, cremitas, ropa para ir a la playa, para salir, por si hace calor, por si hace frío, por si se mancha, un kit de emergencia (termómetro, apiretal, suero, gasas…), el kit de alimentación (biberones, esterilizador, leche…), el carrito, la mochila…. Para nosotros una maleta pequeña con poca cosa porque no hay mucho espacio, un bolso para los zapatos y nuestras cosas de aseo. Que además no se nos olvide la sombrilla, la piscina hinchable, alguna pala para jugar, las sillas, la nevera por si nos da por llevarnos algo fresquito a la playa… y la quechua ya si eso la dejamos en casa porque no tenemos donde meterla!!

Aiiiisss que cansancio me ha dado escribirlo… Pero por suerte no tuvimos que llamar a la grua y nos cogió todito en el coche. Eso sí,  este año me he dado cuenta que las madres desarrollamos de manera innata habilidades de organización, planificación, previsión… porque si no, no me explico como he llevado todo lo necesario habiéndolo preparado la noche antes de irnos de viaje. Yo que soy muy de listas, de tenerlo todo preparado con días de antelación, para que no se me olvide nada…Este año os juro que ha sido materialmente imposible. Así que, la noche anterior, cuando la niña se durmió aprovechamos como búhos para prepararlo todo. Me fui con la sensación de que se me iban a olvidar la mitad de las cosas… pero afortunadamente no eché nada en falta!! Como siempre me llevé cosas que ni utilicé, ropa que ni nos pusimos… pero bueno son los por si acaso de todas las vacaciones!.

Y ya después de todo el estrés de prepararlo todo…

NOS VAMOS DE VACACIONES!!

Elegimos como destino un pueblito de Cádiz… aisss es que Cádiz y sus playas nos tienen enamorados. Nos parecía mentira que el año pasado Valeria estuviera en la pancita y ya la tuviéramos con nosotros. Sin duda han sido las vacaciones de las primeras veces. Para nosotros ha sido el primer viaje como papis, siendo tres, siendo una familia. Para Valeria, ha sido su primera vez en la arena, la primera vez que se bañaba en el mar… Me fascina poder acompañarla en cada descubrir de su vida!! Quizás deberíamos aprender de ellos y disfrutarlo todo como si lo hiciéramos por primera vez, así como hacen ellos.

Nos fuimos de vacaciones con una cosa muy clara. Queríamos disfrutarlas, porque si, a pesar de la que tienes que liar para salir de casa con un bebé, queríamos pasárnoslo bien y tener un bonito recuerdo de estas primeras vacaciones.

 ¿ES POSIBLE DISFRUTAR LAS VACACIONES CON UN BEBÉ?

Pues claro!!!.Quizás no habré hecho lista de las cosas que me tenía que llevar, pero si hemos reflexionado mucho  sobre cómo queríamos que fuesen.  Hay 4 claves que principalmente son las que han contribuido a que hayamos disfrutado las vacaciones.

  1. Olvidarnos de las vacaciones pasadas

Creo que es lo primero que tenemos que hacer. Las vacaciones de otros años ya no volverán a sucederse jamás. Antes éramos dos, ahora somos tres, tenemos una personita más a nuestro lado, con sus necesidades, sus propios ritmos… y pretender hacer lo mismo que hacíamos antes es imposible.  Una cosa que solíamos hacer siempre es quedarnos un día en la playa hasta que anocheciera. Nos llevábamos algo de cena, algo de abrigo… y el plan perfecto para un día de verano. Obviamente esto con un bebé no puedes hacerlo. Y esto es solo un ejemplo. De miles. Así que si quieres disfrutar, no frustrarte ni enfadarte, asume este punto y disfruta de las nuevas cosas que SI podrás hacer a partir de ahora con tu bebé, que antes probablemente no hacías.

  1. Adaptarte a los ritmos y necesidades del bebé.

Soy de las que piensas que somos nosotros, los adultos, quienes nos tenemos que adaptar a los ritmos y necesidades del bebé y no al revés.  Me parece lo más respetuoso para con ellos. En los 7 días que hemos estado fuera, nos hemos olvidado del reloj. Valeria ha marcado los tiempos. Ella nos decía cuando nos despertábamos, cuando íbamos a la playa, cuando volvíamos, si nos quedábamos un ratito más en la calle por la noche o si volvíamos más pronto.  Pretender llevar unas vacaciones súper organizadas, a esta hora esto, a esta hora, lo otro… con un bebé, creo que lo único que puede llevarnos  es a vivir todas las vacaciones con mucho estrés, con la sensación de que no llegas nunca, de que siempre estas corriendo y volver a casa mucho más cansada de lo que te fuiste. Relájate, tira el reloj y sigue el ritmo que marca tu bebé. Estará más relajado y tú también.  Por otro lado, hay que adaptarse a sus necesidades. Estar en un chiringuito comiendo sardinitas a las 4 de la tarde es una necesidad mía. La de mi bebé probablemente sea la de estar en un sitio más fresquito durmiendo la siesta. Por mucho que me apetezca, mi bebé es el que manda. Quizás dentro de unos años podamos hacerlo, pero de momento no es el mejor plan, al menos desde mi punto de vista.  Y asumir esto me va a llevar a menos enfados y frustraciones por lo que quiero hacer y no puedo. Cambia la perspectiva, vete a casa y duerme una maravillosa siesta de verano abrazadita a tu bebé. Y tómate las sardinitas por la noche, que ya hará menos calor.

  1. No tener expectativas sobre lo que vamos a hacer.

El hecho de no tener expectativas sobre tus vacaciones está muy relacionado con lo que ya os he contado, olvidarte de todo lo anterior y adaptarte a sus ritmos y necesidades. Imagina que llevas la expectativa de tomar el sol todas las mañanas en la playa, leyendo un libro y tomándote una cervecita mientras tanto…Si no puedes verla cumplida porque tu bebé te demanda, tiene hambre, sueño, aburrimiento, quiere mimitos… y al final ni tomas el sol, ni lees el libro ni te tomas la cerveza, lo más probable es que te cabrees, maldigas las vacaciones y culpes a tu bebé porque no puedes hacer tal o tal cosas. Si vas sin expectativas, básicamente a lo que vaya surgiendo  y un día resulta que puedes tomar el sol y leer una par de hojas de tu libro pues bienvenido sea!! Y si no puedes hacerlo pues no pasa nada… vas sin expectativas, te adaptas al momento, a lo que toque y te aseguro que disfrutarás más, porque dejarás de pensar en lo querías hacer y no puedes hacer y te centrarás en lo que SI puedes hacer.  Deja que todo fluya y disfruta de cada momento.

  1. No meter en la maleta a los abuelos.

Antes de ser mamá se me caía la baba cuando veía a los abuelos en la playa disfrutar con los nietos en la arena… me parecía una imagen tan tierna y algo tan bonito de recordar que siempre decíamos que era algo que queríamos hacer. Después de ser madre te digo que JAAA!! Por lo menos hasta que Valeria sea un poco más mayor. Si este primer año nos hubiéramos ido de vacaciones con los abuelos hubiéramos vuelto a casa a los dos días. “No la cojas tanto”, “acostarla en su cuna, que ya es bien grande para que duerma con vosotros” “menuda moda esa que habéis cogido ahora con que coma sola  y lo que quiera”, “tiene calor mójala un poco” “pero no la pongas al sol” “échale crema” “tiene frío, ponle la chaqueta” “dale agua que tiene sed”….  Nos negamos en rotundo a tener estos y otros comentarios de melodía de fondo y, al menos, este primer año, hemos decidido irnos solos. En años venideros,  pues ya veremos…

Por lo pronto estas han sido unas bonitas vacaciones que recordaré siempre porque han sido las primeras vacaciones con nuestra pequeña, y las primeras veces siempre se recuerdan.

Por cierto, si queréis ver algunas fotos, os podéis pasar por mi perfil de IG.

Y a vosotras , contarme vuestras experiencias vacacionales con un bebe? ¿y con dos y tres…? ¿Cómo fuero esas primeras vacaciones? ¿Qué cosas os ayudan a disfrutarlas?

Abrazos amorosos.

firma

 


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/

6 ideas sobre “Vacaciones con un bebé. 4 Claves para disfrutarlas

  • Dulces Besos Para Tí

    Me alegro que hayais disfrutado de estas mágicas vacaciones de primeras veces. Y muy de acuerdo con lo de hay que adaptarse a los nenes para llevarlas mejor, creo q esa es la clave porque son tan peques que es imposible pretender que esten agusto cuando esta todo pensado y planeado para que los mayores disfruten y “descansen” y los niños no.

  • Esther Beralgo

    El post es muy interesante y aunque parezcan recomendaciones de perogrullo, leerlas vienen muy bien porque a veces no terminamos de ser conscientes de lo que significa la llegada de un bebé en la vida de una pareja y de cómo cambia la perspectiva del nucleo familiar.

    • Creciendo y Criando Autor

      Si.. es que no eres realmente consciente hasta que no lo vives. Por mucho que te lo cuente… te cambia la vida por completo y está claro que la vida de dos deja de existir. Pero es tan bonito todo… ya me contarás ya…jaja! un besazo

  • Miriam (Algo más de 9 meses)

    Nosotros este año no nos iremos de vacaciones porque creo que a Maridín se las darán en Invierno y como que no apetece haha. Unas recomendaciones muy buenas!! Ya para ir de la casa a la playa ya hace falta un remolque, cuantos más si te vas varios días!!
    Nosotros con los abuelos (mis padres) no tenems problema porque no se meten en nada, es verdad que les da un poco de miedo darle comida sin triturar pero entienden que es lo que Hugo a elegido…porque en nuestro caso es él quien ha tomado la decisión.
    Seguro que han sido unas vacaciones preciosas!!
    Un beso!

    • Creciendo y Criando Autor

      Bueno!! Ya habrá más años. Yo te digo una cosa.. si tuviera la playa en casa como tu quizás tampoco me hubiera ido jaja! Lo de la comida es lógico…a mis padres y suegros tb les da reparo y te lo dicen jaja! No es que se metan mucho, pero hay muchos comentarios que se podrían ahorrar, así que hemos preferido ir solos. Un besazo para ti y para Hugo!!