Receta de nieve artificial para jugar en casa


Receta de nieve artificial

Te escribo estas líneas desde el único rincón de España en el que creo que no ha caído ni pizca de nieve. No se si has sido afortunada de poder salir a jugar con tus peques en la nieve, pero si en tu lugar de residencia tampoco ha nevado… NO PROBLEM!! Te traigo una receta de nieve artificial para jugar en casa. Te aseguro que su textura es súper parecida, y sin moverse de casa ni pasar frío!!

Lo ideal, como siempre digo, es que los niños y niñas entren en contacto con la naturaleza y sus diferentes elementos, en su ambiente y estado original. Si vives en una zona en la que nieva y tienes la oportunidad de salir a tocarla, disfrutar de la sensación del frío, de rebozaros y deslizaros por ella, formar y lanzar bolitas, dejar vuestras huellas impresas en el suelo y de maravillaros con el paisaje nevado, déjate de historias y no sigas leyendo este post.

La nieve, al igual que la arena, es un elemento que nos ofrece la naturaleza que a los peques les atrae mucho. Con su juego vivencian un sin fin de aprendizajes. Descubren los diferentes estados del agua, desarrollan la motricidad fina, contribuye al desarrollo motor, del equilibrio, vivencian el frío, los cambios en la naturaleza, se asombran con los paisajes nevados…

No hay ningún ambiente de aprendizaje creado por nosotras, que pueda reproducir estas experiencias. Pero… aquellas que vivimos lejos de estos paisajes nevados, no tenemos estas oportunidades tan al alcance. Es por ello que la recreación de nieve casera en casa, es una alternativa para que los peques puedan sentir en sus manos algo parecido a lo que se siente con la nieve. También nos da la oportunidad de introducir conceptos relacionados con el invierno, las estaciones y los cambios en la naturaleza.

La receta es bien sencilla. Lo mejor de ella es que está hecha con pocos ingredientes que puedes conseguir con facilidad y que además no son tóxicos, por lo que no hay que preocuparse por si a los peques les da por probar esta masa. Ojo!! Eso no quiere decir que se la puedan comer a bocados.

Ingredientes

Tan sólo necesitas:

Receta de nieve artificial para jugar en casa

– 3 Partes de bicarbonato sódico

-Agua fría (muy poca)

-Purpurina color plata.

Paso a paso

Empieza poniendo el bicarbonato sódico en una bandeja. A continuación, ves añadiendo agua poco a poco hasta que logres la textura deseada. No le añadas demasiada agua porque te quedará encharcada.

En esta parte de la receta pueden colaborar los peques, les encantará.

Receta de nieve artificial para jugar en casa

Finalmente, añade los destellos con purpurina de color plata, que sin duda, le darán una apariencia aún más real a esta masa sensorial.

Receta de nieve artificial para jugar en casa

Otras recetas

Quizás si has investigado un poco, hayas visto otras recetas de nieve artificial, que usan ingredientes como la espuma de afeitar , harina de maíz,  acondicionador de pelo, o incluso el relleno de pañal. No las he probado, pero me decanto por la receta de bicarbonato por la seguridad para los peques.

Conservar la nieve casera

Una vez terminéis el juego, puedes conservar la nieve casera en un tarro cerrado. Si la dejas al aire, se seca y endurece. En tal caso, bastaría con añadirle agua de nuevo para que vuelva a su estado original.

Algunas propuestas de juego con la nieve casera. 

Bandeja sensorial de nieve casera

Una primera forma de acercar este material a los niños y niñas es en una sencilla bandeja sensorial, que favorezca el juego libre. Puedes ver nuestro primer contacto con esta masa sensorial en este video. Como puedes observar, le añadí moldes de galletas, hicimos figuritas, bolas de nieve, sentimos el frío en las manos, la estrujamos, lanzamos… Infinitas posibilidades!

Si necesitas más ideas de bandejas sensoriales, quizás te interese también este post. 

minimundo nieve casera mesa luz

Adivinar las pisadas de animales

También podemos incluir animales y jugar a descubrir de quien es cada pisada. Podemos incluir otros elementos como coches para que dejen sus marcas… Las posibilidades son muchísimas.

Minimundos de nieve

A través de ellos, los peques pueden recrear diferentes escenarios, paisajes, espacios…que les permiten pasar de lo abstracto a lo concreto. Es una invitación al juego libre, que da la posibilidad de crear, jugar, experimentar, manipular… Aquí te dejo una propuesta que hicimos en la mesa de luz. O una imagen del último minimundo que mi peque ha creado en casa, con diferentes piezas sueltas y elementos naturales

Receta de nieve artificial

Si te animas a hacer nieve, me encantaría conocer tu experiencia!

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

Si te gusta crear tus propios materiales de juego DIY, esto segura que mi curso de Red Educativa te gustará.

MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA

ACCEDE AQUÍ

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/