Proyecto Los Caracoles :12 actividades con imprimibles 3


Llevamos toda la semana inmersas en el proyecto los caracoles. Una propuesta manipulativa y vivencial, que surge en casa para acompañar el interés por estos animales. En este post quiero compartir contigo todas las actividades que hemos hecho estos días, así como los imprimibles, para que tú también puedas adaptarlos a vuestros intereses y necesidades.

Excursión por la Naturaleza

Todo empieza en una tarde de paseo post-confinamiento, en el que vimos un montón de caracoles por nuestro barrio!! Se nos fue el tiempo observándolos de cerca, contando cuantos había, descubrimos que caminaban muy muy lentos, y que eran capaces de trepar por las paredes. Los había más grandes, pequeños pequeños… incluso pudimos ver alguno un poco espachurrado. Esa primera tarde nos pilló de improvisto, pero al día siguiente fuimos decididas y preparadas para llevarnos un caracol a casa y observarlo de cerca.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

¿Mamá y por qué ya no hay caracoles? Vaya… resulta que al día siguiente no llovío tanto y los caracoles se habían escondido todos. Descubrimos así que a los caracoles les gusta poco el sol, y que prefieren salir cuando llueve. Esto les permite avanzar más rápidamente y llegar a sitios que con el calor tardarían más.

Ya habíamos perdido todas las esperanzas, cuando de repente! Mamáaaa un caracol!! Era muy pequeñito, parecía una cría… La metimos en el bote que habíamos preparado, decididas a seguir investigándolo en casa!

Observación

Observamos con una lupa todos sus detalles. Descubrimos que tienen cuernos y un caparazón. En las crías es muy frágil y por eso tienen que comer mucho mucho para que se haga fuerte y robusto. Observamos además que tenía un dibujo muy bonito. Se llama espiral. Buscamos imágenes de caparazones de caracoles y a cuál más bonito! Y te cuento un secreto… también descubrimos que los caracoles hacen caca!!

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Nuestro caracol tenía unas patas un tanto babosas, que iban dejando un poco de moco allá por donde pasaba ¿Y  porqué mamá? Para agarrarse mejor a las superficies!! Nuestro caracol era un gran escalador! Se movía muy lento eso sí, pero logró trepar y trepar hasta subir bien alto.

¿Mamá y qué comen los caracoles? Pues hojas, vegetales…. Así que le pusimos unas cuantas hojas de lentejas de las que nosotras mismas habíamos sembrado y un poquito de agua para que pudiera beber.

¿Mamá por qué el caracol no se mueve? Quizás está un poco asustado y echa de menos a su papá, su mamá y a sus amigos y amigas. ¿Sabes que el caracol puede quedarse durmiendo dentro de su caparazón durante muchos días? Al día siguiente, decidimos devolverlo a su hábitat, porque allí no estaría tan triste. Así que lo dejamos encima de una hoja para que pudiera seguir su camino… pero aquí no acaban nuestras ganas de seguir aprendiendo sobre estos animales tan curiosos, así que seguimos con las propuestas.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Puzzle Montessori Caracol

Tenemos varios puzzles Montessori, ideales para descubrir las partes de los animales. En esta ocasión hemos incorporado a nuestra colección el del Caracol. El nuestro es de Mumuchu . Un Puzzle que hemos completado con las tarjetas de nomenclatura que hemos descargado del blog Mi montessori

A través de estos materiales podemos descubrir las distintas partes del caracol, de una forma manipulativa

puzle-de-madera-caracol---montessori

Creamos nuestros caracoles

Con esta propuesta creamos nuestra propia familia de caracoles! Para hacer su cuerpo, nos bastó con un poco de plastilina. Sus cuernos los simulamos con palillos. Y su caparazón con las bolitas de los cipreses (que también cogimos en una de nuestras salidas) Para hacerlos, utilizamos plastilina flúor y ahora verás por qué…

La base de madera puedes encontrarla aquí. 

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Espirales

Observando nuestro caracol, descubrimos que en su caparazón, había un dibujo muy bonito llamado espiral. ¿Y si hacemos espirales?

Pero vamos a hacerlas de una forma creativa ¿Tienes un escurridor de lechuga en casa? Fíjate en el movimiento que hay que hacer con él…

Proyecto los caracoles creciendo y criando

A nosotras nos encanta manejar este curioso aparato y siempre que hacemos ensalada, se pide darle vueltas y vueltas.  Así fue como creamos unos caparazones de caracoles creativas y luminosas. Un gran ejercicio de motricidad, creatividad y movimiento de muñeca. Sin apenas darnos cuentos, dibujamos unas espirales, a cual más bellas

 

Observamos vegetales en la mesa de luz

Ya hemos descubierto que a los caracoles les gusta comer vegetales. Durante el fin de semana recogimos acelgas en el huerto del abuelo ¿les gustarán a los caracoles? Seguro que si!! ¿Y si las observamos en la mesa de luz? Lupa en mano allá que nos fuimos

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Caracoles bajo la luz negra

Y aquí el misterio para utilizar la pintura y plastilina flúor. Utilizamos las espirales que habíamos hecho con el escurridor de lechuga y dibujamos el cuerpo de los caracoles en folios fluorescentes.

Encendimos la luz negra y se hizo la magia. Nuestra familia de caracoles también brillaba!!

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Ciclo de vida de un caracol

El caracol que nos trajimos a casa era muy pequeñito. Descubrimos así que había caracoles pequeños que eran las crías. Y los había más grandes, ya convertidos en adultos. ¿Cómo nacen los caracoles?

Presentamos así el ciclo de vida de los caracoles. que podrás descargar en el imprimible al final del post.

A falta de figuras Safari, nos apañamos con la plastilina. Hicimos los huevos, la cría y caracol adulto. Y así fuimos viendo cómo nacen y crecen los caracoles!

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Grafismo creativo

¿Y si dibujamos la espiral de los caracoles? Entre las propuestas puedes encontrar la bandeja de trazo o el tronco de madera con piedras para hacer composiciones. Como ves una propuesta sencilla que le encantó.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Conteo manipulativo

¿Cuántos caracoles hay? Contamos de forma manipulativa con los números y contadores DIY que podrás aprender a hacer próximamente en mi curso Juegos y Materiales DIY de Red Educativa.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Cuento: La casa más grande del mundo

Entre nuestras propuestas no puede faltar la lectura. Elegimos el cuento “La Casa más grande del mundo” de la editorial Kalandraka, que puedes conseguir aquí.

Un cuento con unas ilustraciones maravillosas y lleno de sabios consejos con un profundo mensaje sobre el valor de la humildad.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Propuesta de lectoescritura

Y como ahora nuestro gran centro de interés son las letras, incluimos algunas propuestas relacionadas con la lectoescritura. Entre ellas, nuestra bandeja de preescritura Montessori, que puedes encontrar aquí. Practicamos el trazo de la letra C, con nuestras letras de lija DIY, que puedes aprender a hacer en mi curso Juegos y Materiales DIY de Red Educativa. próximamente.

 

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Además practicamos con las tarjetas “Leo, construyo y escribo” la palabra CARACOL que tienes en el imprimible.

Puedes encontrar el alfabeto móvil en minúscula aquí.

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Proyecto los caracoles creciendo y criando

Y hasta aquí nuestro proyecto Los caracoles. Sin duda hemos aprendido un montón sobre ellos. Y lo mejor, es que han sido aprendizajes que han surgido de un interés y una vivencia. Y esto los hace mucho más significativos.

Aquí tienes tu imprimible, para que puedas adaptar el proyecto a tu realidad y a las necesidades e intereses de los niños y niñas que acompañas.

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA

ACCEDE AQUÍ

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3

 


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/

3 ideas sobre “Proyecto Los Caracoles :12 actividades con imprimibles