Pintar sobre espejos es algo que nos encanta. No es la primera vez que lo hacemos ni será la última porque las posibilidades son infinitas. El juego con espejos es una de las propuestas más interesantes que se utilizan en las aulas Reggio Emilia.
En esta ocasión hemos aprovechado la temática del invierno para pintar un paisaje muy invernal.
Índice de contenidos
Los espejos, algo más que un simple lienzo.
Y me dirás… ¿Qué tiene de interesante pintar sobre un espejo, si lo mismo se puede hacer sobre un papel? Pues te diré que es una propuesta artística, sensorial y científica muy interesante. Con ella no sólo se trabajan la creación artística sobre una superficie poco habitual. Sino que a través del juego con ellos, se integran conceptos matemáticos como los reflejos, las simetrías, las multiplicaciones, los volúmentes.
Explorar con los espejos les da una nueva pespectiva del mundo que les rodea. De pronto se ven reflejados a sí mismos. Pero también observan los reflejos de todo lo que les rodea desde otra perspectiva. Algo que habitualmente está en el techo, se ve reflejado en el suelo. Si demás haces esta esta actividad en la naturaleza resulta muy interesante. De pronto ven el cielo, las nubes…y les encanta.
Pintar sobre espejos, una propuesta sensorial
La parte sensorial de la propuesta de pintar sobre espejos es también muy interesante. La pintura “se mueve” de manera diferente a como lo hace en el papel. Los trazos son resbaladizos y se pueden borrar una y otra vez. Si lo pruebas vas a descubrir que pintar sobre la superficie del espejo es mágico!!. Eso sí, a tu peque le tiene que gustar el pringe! A nosotras nos encanta así que este tipo de propuestas las disfrutamos mucho.
¿Qué espejos utilizamos para pintar?
A la hora de seleccionar el tipo de espejo sobre el que vamos a pintar es importante fijarnos en que sea un espejo de seguridad. Es decir, que por mucho que los peques lo golpeen, o se les caigan cosas encima, estemos tranquila de que no se va a romper. Además, es importante que sea fácil de manipular, para que así podamos transportarlo a cualquier sitio sin dificultad. Puedes encontrar este modelo en la tienda on line
¿Con qué materiales podemos pintar sobre los espejos?
Las posibilidades son amplias. Puedes utilizar rotuladores de pizarra blanca,
Temperas sólidas
Pintura de dedos
o Témperas escolares.
También son interesantes los Rotuladores de tiza líquida, muy útiles también para dibujar sobre la mesa de luz
o la pintura para ventanas y espejos.
Para limpiarlo el espejo simplemente necesitarás pasar un trapo mojado.
Una propuesta creativa: paisaje de invierno
Las posibilidades para jugar con espejo, como bien te he dicho, son infinitas. Si te interesa el tema, te iré dando ideas con ideas para jugar con ellos. Hoy en concreto, la propuesta que traigo es una creación artística con la temática del invierno, utilizando la técnica de pintura.
Primeramente preparamos la superficie de trabajo. Forramos el suelo con una cortina vieja (casualmente era azul, y nos vino ideal para la temática). Colocamos el espejo encima de ella y dejamos que experimenten con él, sobre todo si es la primera vez que ofrecemos este recurso de esta forma. Se acercarán, verán su reflejo, el del techo, mirarán hacia arriba, volverán a mirar hacia abajo, en su cabecita empezarán a plantearse hipótesis, harán muecas con sus cara… son algunas de las cosas que pueden ocurrir.
Una vez se han familiarizado con el recurso, les presentamos las pinturas y los materiales creativos. Yo elegí los colores azul y blanco. Ofrecí además materiales para pintar, rodillos, pinceles, pinchos de madera, recortes de botella…
Seguidamente incorporamos la pintura en forma de gotitas o líneas por todo el espejo. Es muy divertida también esta parte para ellos porque comienzan a dibujar con la pintura, a hacer trazos, a observar el reflejo de cómo cae…
Y ahora… lo más divertido! Expresión libre!! Lo primero que hizo mi peque es “colorear” todo el espejo. Comenzó a repartir la pintura por toda la superficie. “Mira Mamá, soy Jose el Pintor” (Jose es nuestro pintor jaja)
Los colores se iba mezclando y se iba formando un cielo azul, o por qué no, un manto de nieve…
Cuando ya lo tuvo todo “coloreado” comenzó a dibujar con los pinceles. Yo también me uní a ella porque es supe chulo! Me pedía que le dibujara cosas, ella las imitaba o directamente las borraba. Porque borrar sobre un espejo también es muy divertido! Y vuelva a empezar!
Y como no podría ser de otra forma… terminó pintando con las manos! Y resbalando encima del espejo!!
La propuesta de pintar sobre espejos es uno de los vídeos extras que incluyo en una de las lecciones de mi curso Juegos y materiales Diy de Red Educativa. Y es todo un éxito!
Si quieres inspirarte para crear tus propios materiales inspirados en Pedagogías Activas como Montessori, ¡Waldorf y Reggio Emilia te dejo el enlace para que veas todos los contenidos que te esperan!
MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA
¿Qué te ha parecido esta propuesta? ¿Incluyes los espejos entre vuestros materiales de juego?
Muchas gracias por tu valioso tiempo!
Ana Isa <3