Mis compras (im)prescincibles para una futura mamá. 10


Si la semana pasada os hablada de las compras que consideraba (im)prescindibles para un recién nacido, esta vez os cuento todas esas cositas que necesita una futura mamá. Vuelvo a deciros que esta es la lista que yo he hecho, puede que algunas cosas las veais bien o echéis en falta otras. En estos temas, como la experiencia es un grado, acepto sugerencias de mamás que ya han pasado por lo mismo!! Insisto en que no es un post patrocinado por ninguna marca, todo se basa en mi experiencia.

¿Qué cosas necesita una futura mamá?

compras mama

  • Ropa premamá: Yo realmente no me he comprado mucha. Solo pantalones porque obviamente los míos imposibles de utilizarlos. La verdad que les he dado mucho uso porque los llevo utilizando desde casi el inicio del embarazo. Hice la carga en h&m y me compré 3, un vaquero, un azul marino y uno negro. Uno que va y otro que viene. También compré unas mallas de deporte en Carrefour para cuando me apetece ir en plan chándal. Las camisetas y demás partes de arriba sigo aprovechando mi ropa o si me he comprado algo ha sido ropa un poco más ancha, pero que no es de premamá. Ahora aprovechando mi cumple he pedido vestiditos que se ajustan bien a la tripita y me parece que quedan muy monos. He cogido varios en stradivarius y en pull&bear.
  • Camisetas de lactancia: La ropa de lactancia me parece suuuper cara. Una simple camiseta por llevar el apellido “de lactancia” te vale el doble que una normal. Así que he optado por comprarme 4 camisetas de lactancia de h&m que me pongo a modo de camiseta interior y me permite llevar mi ropa normal y no quedarme en pelete cuando me la levante.
  • Faja postparto. Ya os enseñe en mi Instagram la faja que me había comprado. Nos la recomendó la matrona. Es de tipo tubular sin velcro ni nada que se le parezca. Suelen ser más resistentes y sujetan mejor.
  • Sujetadores de lactancia. Me compré un par de ellos en h&m. Tener en cuenta que sean un par de tallas más de la que soléis utilizar.
  • Discos de lactancia. He optado por comprar un paquete de los desechables en Mercadona, que me han comentado que son los mejores, para cuando tenga que salir fuera. Pero principalmente voy a usarlo de tela. Se lavan fácilmente, son más cuidadosos con la piel y además ecológicos. Si pensamos estar tiempo con la lactancia, al final salen más económicos. Los compré en la tienda El arrumaco. De momento solo cogí un paquete para ir probando.
  • Compresas postparto. Las odio… son feas y deben de ser suuuper incómodas de llevar. Pero para los primeros días supongo que son las mejores y más absorbentes. En cuanto pueda volveré a mis compresas de tela, que son una maravilla. De momento he comprado un paquete para probar. Cogí unas de la parafarmacia de Carrefour.
  • Braguitas desechables. Muy útiles para los primeros días en el hospital y no tener que andar lavándolas. Las podéis encontrar en las tiendas de maternidad. Yo tengo algunas de prenatal y otras de Carrefour.
  • Purelan. Cremita imprescincible para las grietas que puedan salirnos en las tetis. Al parecer es la mejor en comparación con otras.
  • Cremas antiestrias. Llevo desde el inicio del embarazo utilizándolas. Primeramente empecé con la crema de almendras de Mercadona. Me resultaba muy pringosa y opté por probar las de Mustela, que no están del todo mal. Al final y viendo que es la que todo el mundo me recomendaba, estoy utilizando la típica de Nivea, la de la lata azul. Es muy pastosa para mi gusto pero te queda la piel de la pancita muy hidratada, que al final es de lo que se trata.
  • Bolso de maternidad. Los hay monísimos pero super caros para mi gusto! Seguro que no hace falta que compréis uno puesto que teneis miles de bolsito monérrimos para llevaros al hospital. Yo tengo uno de mano y será el que me lleve. Si no, también los he visto muy chulos en la tienda de “Mi saco” quizás para mi cumple caiga alguno! 🙂

Creo que no se me olvida nada… en otro post os cuento qué necesitamos llevar en la bolsa de maternidad tanto para el bebé como para nosotras.

¿Se os ocurre alguna otra cosa necesaria?

Que paséis un feliz viernes.

Abrazos Amorosos

firma


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/

10 ideas sobre “Mis compras (im)prescincibles para una futura mamá.

  • Estefanía

    Yo añadiría un camisón ancho y con botones, no hace falta que sea de lactancia, yo me he comprado uno en kiabi y me salió barato! La entrada está genial!

    • Creciendo y Criando Autor

      Gracias!!! Yo la que he comprado ha sido para después del parto, para que todo vuelva a su lugar más pronto y tengas una mayor sensación de sujeción. Para el embarazo también nos la recomendó la matrona, pero lo que tu dices, yo personalmente no me la he comprado porque los músculos no hacen su trabajo. Un abrazo!!

  • fieranina14

    Tema compresas postparto, son incomodísimas y no absorben y además los primeros días seguramente las llevarás de dos en dos! Pero son lo mejor, los primeros días el sangrado es un poco escandaloso y puedes andar bastante molesta si no se puede evitar la episiotomía, así que lo más cómodo es usar esas compresas y braguitas desechables, incluso los primeros días en casa: todo a la basura, menos molestias!
    Piensa lo de los camisones con botones, que sean anchos de pecho también, que luego mi frontal no cabía dentro, jajaja, un abrazo!

  • Gloria

    Yo estoy reciclando camisetas de algodón para hacer camisetas de lactancia, para llevarlas de interior debajo de un jersey o una camisa.
    Incluiría también un cojín de lactancia (que también me voy a fabricar yo) no sólo para cuando nazca el bebé si no para dormir un poco más agusto cuando crece la tripita.

    De las cremas, para mi el aceite de almendras es lo mejor, pero compradlo puro en farmacia o herbolario, que los de supermercados van rebajados con aceites peores. Como a mi me pilla todo el verano, y me gusta hacer potingues, he mezclado con cera de abeja y aceite de caléndula, me mantiene la piel hidratada y suave tooooodo el día. Y el purelan, me llevo las muestras en el bolso del hospital, peor voy a comprar lanolina pura (el purelan es lanolina al 100%) que sale mucho más económico, y mezclar con aloe y algún aceite (almendras o caléndula). En las charlas nos han dicho que el purelán es demasiado denso y que hay que retirarlo antes de dar de mamar o el bebé “se resbala” del pezón, que mejor es usar algo con textura más suave, y esa es mi intención al rebajarlo con aceite.