Hola holaa!!
Pues después de estas vacaciones blogueriles volvemos a la carga!! Hacía tiempo que no pasaba por aquí… y es que he desconectado de todo, de hecho tengo comentarios sin contestar que iré viendo poco a poco !! Que facilidad tenemos para salir de la rutina y cuanto cuesta volver a ella!!. Si me habéis seguido por IG, veréis algunas fotitos de nuestros días de vacaciones en la playa, días que hemos disfrutado muchísismo. A Valeria le ha flipado el mar, las olas, jugar con arena… Estas vacaciones han estado llenas de primeras veces, y es fascinante poder acompañarla!! Ya hemos vuelto al trabajo, pero aún nos quedan algunos findes que trataremos de aprovechar y disfrutar en familia!!
Os tengo que hablar de muchas cositas, de la alimentación complementaria, de nuestras claves para disfrutar las vacaciones con un bebé… porque el verano ha dado para mucho… pero hoy no quería demorarme más para hablar de un tema importante: Hemos sido Trendy Topic con el hastag #lactanciaxdinero #NOlactanciaxdinero #NOconmiLECHE durante toda la Semana Mundial de Lactancia Materna. Y que se hable en las redes sociales de Lactancia Materna es muy pero que muy importante.
Pero os cuento desde el principio de que va todo esto…
La semana del 1 de agosto ha sido la semana Mundial de la Lactancia Materna. Aprovechando esto, se ha promovido una campaña para difundir una noticia que, al menos a mi, me pone los pelos de punta. Dos jefes de pediatría del hospital Sant Joan de Alicante, han sido imputados porque al parecer, recibían dinero de los laboratorios por promocionar, entre las mamas, determinadas marcas de leches de fórmula. Seguro que ni siquiera conocíais la noticia, porque ha pasado desapercibida. Nada de lo que tiene que ver con la lactancia, la mujer, la maternidad, la crianza, su sexualidad… es noticia ni interesa lo más mínimo. Por esta razón y con intención de dar a conocer lo sucedido, denunciar la situación y exigir unos profesionales honestos, informados y que promuevan la lactancia materna, se han realizado una serie de acciones de movilización en twitter durante la semana de la lactancia materna. Se han realizado varias quedadas en las que han participado mamas, blogueras, asociaciones de lactancia, profesionales de la sanidad… y se ha conseguido ser tendencia en twitter con los hastag #lactanciaxdinero #NOlactanciaxdinero #NOconmiLECHE durante toda la semana. Se ha organizado un carnaval bloguero para difundir la noticia entre los blog, se ha creado un grupo de facebook para organizar la diferentes acciones…entre otras muchas cosas. Como podéis ver la semana ha estado más que movidita.
He participado en varias quedadas, he conocido a gente maravillosa que me ha transmitido todo el apoyo del mundo, porque si… yo doy biberón, pero defiendo la lactancia materna. Puede parecer una incongruencia, pero no lo es. No lo hago por decisión propia, no es algo que yo he elegido. Un cúmulo de circunstancias me llevaron a abandonar la lactancia y una de ella fue toparme con profesionales desinformados, que en su momento me hundieron más que me ayudaron. Podéis leer los post que dedique al tema aquí.Esta noticia me toca especialmente la fibra porque se puede comprobar como muchas lactancias fracasan porque las mujeres no encontramos el apoyo que necesitamos, no recibimos información actualizada y basada en la evidencia y hay muchos profesionales que se mueven por intereses económicos y no por los intereses de las mamas y sobre todo los de los bebés. Es una cuestión de salud pública que los profesionales en contacto con las mamas tengan información en lactancia materna, es una exigencia y una responsabilidad profesional. Porque por mucho que se diga no es lo mismo dar la teta que el biberón. Dar la teta es lo natural, lo sano… y lo que se debería promocionar desde el sistema sanitario. Y que cada mujer sea libre de decidir como alimenta a su bebé, pero que lo haga con toda la información disponible.
Así que como veis, no quería dejar de aportar mi granito de arena con este tema. Además de participar en las quedadas, me he unido al carnaval bloguero que ha propuesto Pilar de Matenidad Continum. Esta semana se ha hecho historia. Una vez más se demuestra que las mujeres unida logramos muchas cosas entre ellas. Pilar nos cuenta muy bien en su blog como se ha logrado ser tendencia en twitter, que se hable del tema en la cadena ser, que se graben vídeos con fotos maravillosas, que se unan a la causa mamas de teta, biberón, profesionales sanitarios… Aun queda mucho por hacer pero cada paso dado cuenta!
Abrazos amorosos
Ojalá empiecen a estar más informados… Pueden hundirte y acabar con la lactancia…
Vaya que si… muchas lactancias continúan o acaban en función del apoyo que tengas en tu entorno en ese momento… y el de los profesionales es muy importante!! un besazo
En mi Hospital lo “raro” es que no dieses teta! Promueven muchísimo la lactancia materna y lo veo normal. En toda la planta solo dos bebés tomaban biberón y eso es mucho por los profesionales que se esfuerzan en ayudar y en apoyarte en todo momento para que tengas una lactancia exitosa.
La pena es que no sea así en todos los Hospitales!
Un beso y bienvenida de nuevo! Yo también ando poniéndome al día y no veas lo que cuesta con la pulguilla y su mamitis hihi.
Que bien!! Será un hospital IHAN, amigo de los niños. Ójala todos fueran así. En el mío era al revés. Era raro la mamá que daba la teta. Repartían biberones como churros. Aii leo todos tus post pero ni tiempo de comentar tengo!! Es uno de los objetivos que me propuse para la nueva temporada jiji Un abrazote!!
Pingback: La idealización del biberón. 5 mitos que desmiento | Creciendo y Criando