Materiales para la mesa de luz en los que merece la pena invertir 4


La mesa de luz es un recurso que, en el ámbito educativo, tiene su origen en las Escuelas Reggio Emilia. Quizás sea el elemento más popular que, de esta pedagogía, se haya extendido. Pero es importante saber que dentro del enfoque Reggio Emilia, la mesa es solo un recurso más dentro del Atelier de luz. Un espacio de aprendizaje diseñado para la experimentación con la luz, las sombras, los colores… en el que los niños y las niñas pueden jugar, explorar y dar rienda suelta a su creatividad con los diferentes elementos luminosos.

El juego en la mesa de luz despierta el interés y la fascinación de los niños y niñas. Cualquier elemento o material que ponemos sobre ella adquiere una dimensión diferente que hace que la experiencia sea única, mágica, llamativa, brillante. Los colores, las formas, tonalidades… se transforman y nos ofrecen muchas posibilidades de aprendizaje, todo dentro de un contexto motivador y provocador para las niñas y los niños.

Materiales mesa de luz 1

Pero… ¿Qué es la mesa de luz?

La mesa de luz es una superficie luminosa, ya sea un cajón, una mesa o un panel, que lleva incorporado un sistema de luces internas, con una superficie de metacrilato, sobre la que se proyecta la luz. Podemos encontrarlas de diferentes modelos, formas, dimensiones, colores…

Es un recurso que, por si mismo, a los niños y las niñas les atrae, les provoca curiosidad, asombro. En la mesa de luz se combina el arte, la ciencia, la belleza, el juego. Es un excelente recurso para el aprendizaje significativo y vivencial de las matemáticas, la  lectoescritura, la ciencia, el arte, la música, la exploración sensorial, con la luz y el color, el juego libre…

Tenemos infinitas posibilidades educativas con este recurso. Pero…  ¿merece la pena invertir en ella y en los materiales?

Materiales mesa de luz

Invertir o no invertir, esa es la cuestión

Puede que veamos el recurso en las aulas, en algunos blogs… y nos encante, pero se nos presente la duda de si es necesaria, si realmente servirá de algo, si le sacaremos el suficiente partido… Y está bien que nos planteemos esto, porque no deberíamos comprar un material simplemente porque se lleve o porque todo el mundo lo tenga. Detrás de cada material, cada propuesta tiene que haber un sentido, y no hay que ofrecer porque sí y de cualquier manera.

Hay que tener en cuenta que es un material relativamente caro y hay que tenerlo muy claro antes de la inversión. Digo que es relativamente caro, porque el concepto de barato y caro es muy subjetivo. Para mí, hay ciertos materiales y juegos en los que si merece la pena invertir mi dinero, los niños y las niñas invierten mucho tiempo en jugar, y como adultos deberíamos darle la importancia que se merece a este proceso, e invertir de la misma forma el él, en todos los sentidos.  Y la mesa de luz es uno de estos materiales en los que creo si merece la pena invertir. Soy una amante de la pedagogía de la luz y creo en todas las posibilidades de aprendizaje que hay en ella.

Así que el primer material en el que creo que es necesario invertir, es en una buena mesa de luz.

Puedes comprarla ya hecha, te recomiendo  las tiendas de Montessori en tu casa, una mamá artesana que colabora en mi tiendita. Puedes encontrar su caja de luz artesanal aquí.

O también tienes la opción de, si en casa sois apañaetes, comprar los materiales y hacerla de forma DIY..

Aquí te dejo dos tutoriales que me parece que están explicados a la perfección, que incluyen además unas cuantas recomendaciones a tener en cuenta en lo que se refiere a la seguridad y el tipo de luz.

http://www.happymama.es/tutorial-de-la-mesa-de-luz-lightbox-tutorial/

http://paramipequeconamor.blogspot.com/2012/04/mesa-de-luz-tutorial-para-hacerla.html

Ya tengo la mesa, ¿Y ahora que?

Vale, ya tenemos nuestra mesa, hemos invertido en ella, pero y ¿ahora qué?

Necesitamos dotarla de contenidos y materiales para que adquiera vida, porque si no corremos el riesgo de que se convierta en una mesa más o en un trasto que no sabemos dónde poner. Y no es lo que queremos.

Pero claro… eso implica que tenemos que comprar materiales, y que muchos de ellos también exigen un buen desembolso. Nosotros decidimos regalarle la mesa a la peque cuando cumplió los dos años. Pensamos que era un bueno momento para empezar a ofrecerla, ya que a esta edad, son capaces de mantener la atención durante periodos más largo de tiempo y pueden centrarse más en la actividad. Apenas llevamos con ella en casa 6 meses, pero la verdad que ya le hemos sacado mucho partido.

Es por eso que, desde mi experiencia, hoy quería hablarte de esos materiales o elementos para la mesa de luz en los que yo he considerado invertir, por su calidad, funcionalidad, versatilidad y sus posibilidades.

¿Qué materiales merece la pena comprar?

Formación.

Es lo primero en lo que yo decidí invertir. Tenía un potente recurso entre mis manos, pero no sabía cómo sacarle todo el partido.

Primeramente te recomiendo formación relacionada con la pedagogía Reggio Emilia. No hace falta un Máster, pero si unas nociones básicas, sobre todo para contextualizar el recurso y para saber un poco en que se fundamenta el trabajo con este material. Detrás de la mesa de luz hay toda una filosofía educativa y una pedagogía que considero importante conocer. Para iniciarte, te recomiendo el curso de Red Educativa 

Y una vez te sitúes, ya estamos en disposición de adentrarnos en la Mesa de luz y ver todas las posibilidades que nos ofrece. Sin duda, nuevamente te recomiendo la formación de Red Educativa

La formación siempre es algo en lo que te recomendaré invertir, pero sí que te aconsejo que seas muy selectiva con las personas con las que te informas y con las que te formas, Exige, profesionalidad, rigor científico,  honestidad y responsabilidad. Con las redes sociales hay muchos gurús que no lo son tanto. Si necesitas orientación en este tema, pregúntame sin problemas.

Y volviendo al tema de los materiales, de la misma forma que creo que hay muchas cosas que podemos hacer de forma diy, o reutilizar muchas de las que tenemos en casa, hay otros materiales más específicos en los que si considero necesario invertir, porque resultan difícil de imitar de forma DIY, además de por su versalidad, durabilidad, calidad y funcionalidad. Nosotros vamos comprando poco a poco, según las necesidades e intereses de la peque. Estas son algunas de mis preferencias.

Espejos

Incluir los espejos en la mesa de luz nos permite la exploración sensorial, experimentar con las simetrías, las perspectivas, los reflejos, la multiplicación… Este elemento amplía las posibilidades de juego y enriquece la experiencia de aprendizaje.

En casa tenemos este, que una vez más confié en Ainhoa de Montessori en tu casa para que nos lo hiciera de manera artesanal. En la tiendita tienes más posibilidades de espejos

 Materiales mesa de luz

 

Discos metálicos translucidos

Creo que son unos materiales muy versátiles que dan mucho juego en la mesa de luz. Nos sirven parar la creación artística, la seriación, la clasificación, el conteo, el juego libre, la creación de minimundos, el juego simbólico, la psicomotricidad fina, la experimentación con los colores, el magnetismo, la introducción a las matemáticas, el lenguaje… Tienen muchas posibilidades y es un material  económico, por lo que me parecen una muy buena opción de compra.

Puedes encontrarlos aquí.

Materiales mesa de luz

Materiales mesa de luz

Materiales mesa de luz

Materiales mesa de luz

Palas magnéticas

Son un complemento ideal para los discos metálicos y para experimentar con el magnetismo. Podemos utilizarlos también fuera de la mesa de luz, ya que vienen acompañadas de bolas magnéticas. Además de poder experimentar con cualquier material imantado, por lo que sus posibilidades se amplían

Materiales mesa de luz

Los nuestros los compramos aquí.

Construcciones

El material para las construcciones, me parece un imprescindible  para  trabajar la dimensionaldad, las construcciones en planos horizontales y verticales, el juego libre, simbólico…

Algunas opciones de compra que me parecen interesantes, podrían ser estas:

Estos bloques translúcidos son los que tenemos nosotros. Los utilizamos hace tiempo, no solo para la mesa de luz, sino también para construir en la alfombra, para mirar a través de ellos, jugar con la luz del sol…

 

También tenemos los bloques sensoriales de Perlas.

 

Materiales mesa de luz

Materiales mesa de luz

Materiales mesa de luz

 

Figuras geométricas

También hay materiales muy interesantes para introducir a los peques  en el mundo de las matemáticas. Algunos de los que más me gustan y ya les tengo echados el ojo son los geométricos translúcidos, para el trabajo de las formas geométricas, las fracciones, la discriminación…

Y esta otra opción me resulta muy interesante para el trabajo de los conceptos de volúmen, el emparejamiento…

Bandeja transparente

Para realizar provocaciones y propuestas sensoriales, un básico que no puede faltar es una bandeja de plástico . Además  que nos va a permitir experimentar con agua o cualquier otro material que manche, ayudándonos a proteger la mesa.

La nuestra la compramos en un bazar.

Minimundo invierno mesa luz

Arena de cuarzo. 

Un imprescindible es la arena de cuarzo. Es ideal para realizar bandejas de trazo e introducir a los peques en la escritura, el dibujo… Puedes utilizar arena de playa, sémola, pan rallada… pero la textura de esta arena me gusta especialmente.

Cuentos

Los cuentos nos pueden faltar en ningún ambiente educativo y en el espacio dedicado a la luz tampoco. Hay diversas técnicas para crear tus propios cuentos para la mesa de luz, que si te interesan te puedo hablar de ellos en otro post.

Y ya de paso, por si te interesa, aquí puedes ver el post en el que te cuento cómo trabajamos el cuento del Monstruo de los colores en casa.

Tinker Tray

Un imprescincible para el juego libre es la Trinker tray. Una cajita con varios compartimentos en la que guardamos todos los materiales para el juego libre, para las creaciones, la experimentación…Esta es la nuestra, y la vamos variando según sean los intereses de la peque y los proyectos que estemos trabajando.

Materiales mesa de luz

Algunas ideas de materiales que podemos incluir en ella son pompones, plumas, piedras, vasitos, limpiapipas, cubitos, piedras translúcidas, rotuladores de tiza, gemas, contadores… y realmente todos aquellos materiales que sean translúcidos y nos sirvan para el juego libre.

Materiales mesa de luz

Tienes también la opción de comprarla echa en Montessori en tu casa

Pipetas y tubos de ensayo

Para realizar experimentos científicos en la mesa de luz, hay dos imprescindibles: los tubos de ensayo y las pipetas. Aquí te dejo mis opciones preferidas.

Estas pipetas las tenemos en casa, y son ideas para comenzar con los trasvases.

 

Y hasta aquí los materiales básicos para la mesa de luz, en los que si considero que merece la pena invertir. A partir de ellos, tenemos miles de opciones y posibilidades de juego, exploración y experimentación, de las que seguiré hablando en el blog.

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. También puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3

 


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/

4 ideas sobre “Materiales para la mesa de luz en los que merece la pena invertir