Los cuentos son una poderosa herramienta para crear vínculos con nuestros pequeños, para la transmisión de valores y para ayudarles a comprender el mundo que les rodea.
A través de las diferentes historias y personales, les mostramos realidades similares a las que ellos y ellas pudieran estar viviendo o sintiendo. Nos permiten poner palabras a lo que sienten y nos ayudan a acompañarlos en sus procesos.
Y esto es posible porque entramos en su mundo… el de la fantasía.
Hoy os traigo un libro-juego que en casa nos encanta. “Kike y Kika van a la playa”, que hemos leído gracias a la editorial SM. Su autora e ilustradora es Yasmeen Ismail.
Es un libro que habla del valor de la amistad, de la empatía, de los miedos y de la importancia de acompañarlos desde el respeto. Es un libro ideal para aprender vocabulario sobre el verano o para recordar historias vividas en las vacaciones.
Los protagonistas de este cuento son dos amigos entrañables, Kika y Kike. Ambos se disponen a pasar un divertido día de playa. Para ello, preparan con entusiasmo todo lo necesario: el flotador, los bañadores, la crema solar… hasta viajan en autobús para ir al mar!
Kika está muy emocionada porque está deseando darse un chapuzón en el mar… pero Kike no parece estar tan contento. Está más callado de lo normal y se le ve poco triste y asustado.
Kika está deseosa por nadar, pero kike pone una excusa tras otra para no bañarse en el mar. El prefiere hacer otras cosas como buscar conchas o construir castillos de arena. Pero en realidad lo que le pasa es que no sabe cómo decirle la verdad a Kika: Le da miedo meterse en el mar…
Pero Kika, al final se entera y hace todo lo posible para que Kike se sienta seguro en el agua y lo acompaña para que disfrute del mar.
Es un cuento con unas ilustraciones preciosas, que invita a los peques a interactuar descubriendo las sorpresas que esconden sus solapas.
Es un cuento que habla de la amistad, de la importancia del vínculo, de la seguridad, de la necesidad de saberse acompañado en los miedos.
El miedo al agua es uno de los más comunes entre los peques y este libro es ideal para trabajarlo con ellos, para poner palabras a lo que siente, para que se identifiquen con Kike. Pero también para que los adultos aprendamos de Kika. De la importancia de respetar los tiempos de cada uno/a, de no forzar y de estar ahí acompañando cada proceso, sin juzgar y de empatizar con las emociones del otro.
En casa lo leemos casi todas las noches porque nos encanta la historia e ir levantando las solapas para descubrir las sorpresas que esconden.
Te dejo con un vídeo del cuento para que termines de enamorarte de estos personajes.
Y si te ha gustado esta historia, puedes leer otros libros de la colección.
Feliz lectura!!
Abrazos amorosos
Ana Isa <3<3