Crecer no es fácil, y criar tampoco lo es. Nos vamos haciendo madres y padres poco a poco, día tras día y eso implica estar en una constante formación, y en un continuo crecimiento como persona.
Yo siempre recomendaré que para poder acompañar a nuestros hijos e hijas, desde la conciencia, la responsabilidad y el respeto a cada una de sus procesos, es necesario que nos informemos, que leamos, que nos formemos sobre cada una de las etapas por las que pasan. Y si es un poquito antes de que éstas lleguen, mucho mejor.
Índice de contenidos
La información es poder
Estar informados e informadas nos ayudará a tomar decisiones libres, a empoderarnos, a ser responsables con lo que hacemos y a criar desde la seguridad que nos aporta el conocimiento. Sobre la crianza mucho se dice y se habla. Y contar con la información también nos ayuda a abandonar creencias erróneas. Y al mismo tiempo nutrirnos de información válida y actualizada que nos permita acompañar a nuestros hijos e hijas. Claro… que todo esto no es fácil. Requiere ser críticos y críticas y seleccionar las fuentes adecuadas de información. Porque no todo vale!
Si habéis leído un poquito sobre mí, desde que nació mi pequeña no he dejado de formarme en temas relacionado con la infancia, la crianza y la pedagogía. Por esto mismo que te contaba. Obviamente, en cada etapa he tenido inquietudes diferentes y la información que he ido necesitando en cada momento ha ido cambiando.
Ahora mi peque acaba de cumplir dos años, y lo que más me interesa está relacionado con su desarrollo emocional, la escolarización, el juego, o el control de esfínteres. Y es precisamente sobre este hito del desarrollo sobre el que me gustaría ayudarte para que cuentes con información fiable, si es que su peque se encuentra en esta etapa.
Y me encantaría hacerlo recomendándote el curso que Miriam Tirado ofrece en la Escuela Bitácoras. Y te lo recomiendo porque lo he hecho y me ha encantado y ayudado a partes iguales. Si no, créeme, que no lo haría.
El control de esfínteres un proceso que no se educa
En torno a la edad de los 2 años, se inicia uno de los procesos físicos, fisiológicos y emocionales más importantes en el desarrollo del niño: el control de esfínteres. Y digo que se INICIA, no que se controle, ni que en el verano de los dos años haya que quitar el pañal. Es un proceso que dura su tiempo y que puede que no se alcance hasta los 4-5 años.
Pero es en torno a los dos años, cuando empezamos a preocuparnos por esto temas, porque tenemos la expectativa creada que a los niños y niñas se les tiene que ir “enseñando” a dejar el pañal. Más aún si es verano y empiezan el cole en septiembre. Es mas en la revisión del pediatra de los 2 años, una de las recomendaciones que nos dieron fue la de empezar a “educar” sobre este tema. A este tipo de información me refiero cuando digo que no todo vale! Venga de quien venga.
Esta recomendación se la han dado a todas las mamás que pasaron por la consulta con niños y niñas de esta edad. Habrá quien se la cuestione y habrá quien no. Lo que está claro es que es una información sin fundamento, basada en creencias sociales, en el “siempre se ha hecho así”, en la comodidad del adulto, que no así en el conocimiento científico y del desarrollo cognitivo, físico y emocional del niño o la niña.
Es por eso que la información y la formación son fundamentales. Ser conocedoras y conocedores del proceso de control de esfínteres, nos ayudará a ser críticos y críticas con todo lo que escuchemos. Pero sobre todo nos ayudará a comprender mejor esta fase, a identificar cada una de las señales que nos dan nuestros hijos e hijas y a estar en disposición de respetar sus ritmos y acompañarlos en su proceso, desechando la información que no les tenga en consideración.
Debe quedarnos claro que es su proceso. Algo que no se enseña ni se aprende. Es algo que nace el niño o niña, cuando está preparado/a física, psicológica y emocionalmente. Lo aprende solo/a, igual que lo hace con el andar o el hablar. Como adultos, lo único que podemos hacer es no intervenir si no hay necesidad, preparar el ambiente, observar e informarnos para poder acompañar. Estar ahí para que el niño o la niña viva el proceso de forma tranquila, como un logro, desde la calma y la seguridad. Y aquí es donde jugamos un papel importante.
Un curso sobre Control de esfínteres.
En concreto, el curso de Control de Esfínteres, de Miriam, te da las herramientas necesarias para acompañar a tus hijos e hijas en este proceso, desde la calma y la tranquilidad. Además te ayuda a despejar dudas y desterrar muchos de los mitos que tenemos en torno a esta etapa del desarrollo.
Miriam es periodista y consultora de crianza, especializada en la etapa de 0-6. Lleva años acompañando a mujeres en su maternidad y crianza. Si no conocéis su web, os invito a que la miréis, tiene contenidos muy interesantes que seguro os ayudarán en vuestra maternidad y crianza. Tiene una forma de transmitir clara, directa, amena que te hace ver que, a veces, todo es más sencillo de lo que creemos.
El curso está dividido en 10 lecciones, en formato video de alta calidad. Que además podrás descargar en formato audio, para escucharlos sin necesidad de tener conexión a internet y mientras haces otras cosas.
Lo mejor de todo es que el acceso es por tiempo ilimitado, lo que implica poder hacerlo a tu ritmo, y poder acudir a los contenidos cada vez que lo necesites. Además siempre tendrás la posibilidad de contactar con Miriam para cualquier duda.
Algunos de los contenidos que se trabajan en el curso son:
-Ideas aprendidas sobre la operación pañal
-El proceso de control de esfínteres
-Que tenemos que hacer como adultos
-Errores frecuentes.
-El control de esfínteres y la escolarización
-Dificultades que pueden aparecer
-Algunos ejercicios para padres y madres.
Sorteo 2 plazas
Sin duda, este curso te será muy útil si tienes peques entre 2-6 años o si trabajas con niños y niñas de estas edades. El precio del curso es de 24 €. Pero lo mejor de todo es que la Escuela Bitácoras, me permite sortear DOS PLAZAS para vosotras, mis seguidoras.
¿Qué tienes que hacer para participar?
- Seguir mi cuenta de IG (sería ideal si también sigues de la Miriam)
- Dejarme un comentario, en la foto de este post, diciéndome porqué te interesa el curso
- Invita a una mamá a la que también podría interesarle.
El sorteo se pone en marcha hoy, y dura hasta el próximo día 22. El viernes 23 anunciaré las 2 ganadoras por IG y Stories.
Cualquier duda que os surja podéis escribirme.
Mucha suerte y feliz aprendizaje!
Abrazos amorosos
Ana Isa <3 <3
Me encantaría el curso para poder tener herramientas para “enfrentarme” a esa epoca con recursos e informacion desde el punto de vista de la crianza respetuosa
Gracias SIlvia! Mucha suerte!
Me encantaría q me ticase. Mi peque pronto pasara por la fase de dejar el pañal y quisiera acompañarla lo mejor posible.
Gracias Rocio! Mucha suerte!
Mi bebita tiene año y medio. Quiero aprender y prepararme para esta etapa. Saludos
Gracias Doris! Mucha suerte