Bienvenida al Taller Diy: Pintar piezas sueltas de madera.
¡Da rienda suelta a tu creatividad! Por fin descubrirás todos los trucos y secretos para que tu misma puedas crear en casa tus propias piezas sueltas de madera, para desplegar el juego creativo en tus hijos e hijas.
¿En qué consiste el taller?
A lo largo de las 12 lecciones (puedes verlas ampliadas en la pestaña “Curriculum“) nos adentraremos en el mundo de las piezas sueltas. Hablaremos de las bases teóricas que sustenta el juego libre con ellas y cómo podemos favorecerlo en casa. Esta aproximación teórica sentará las bases que darán sentido a que realicemos nuestras propias creaciones de materiales.
Y ahora sí! Manos a la obra!
En las siguientes lecciones descubriremos los materiales base que necesitamos para nuestras creaciones, algunas claves para elegir piezas de calidad y te daré algunas referencias dónde podrás adquirirlas. Y lo más importante ¿Qué tipo de pinturas elegir? Te mostraré algunas marcas no tóxicas que cumplen con la normativa EN-71 sobre la seguridad de los juguetes. Y más aún, cómo podemos hacer en casa nuestras propias pinturas naturales y ecológicas.
También aprenderás algunas técnicas con las que podrás pintar tus piezas sueltas de madera, obteniendo diferentes acabados, a cuál más bello! Y sobre todo cómo podrás integrar en la creación de los materiales a los niños y niñas.
Pero no todo acaba aquí. El acabado y el cuidado posterior de las piezas también es importante. Y es lo que trabajaremos en las ultimas lecciones. No sin antes mostrarte algunas piezas sueltas que yo misma he hecho en casa, que seguro te sirve de inspiración, aprendizaje y te da un montón de ideas con todo lo que necesitas para integrar el juego con piezas sueltas en tu casa.
Un taller práctico, que podrás hacer a tu ritmo, desde la comodidad de tu casa y que podrás verlo tantas veces como desees.
El curso está pensado para familias, pero por supuesto, todos los contenidos pueden ser adaptados al aula.
¿Qué lograrás con este taller?
⭐️ Conectarás con tu propio juego infantil
⭐️ Conocerás los fundamentos teóricos de la Teoría de las Piezas sueltas
⭐️ Descubrirás algunas claves para favorecer el juego con piezas sueltas en casa
⭐️ Aprenderás a crear materiales de juego alternativos. Económicos, ecológicos y naturales
⭐️ A través de los materiales, acompañarás a tus hijos en su desarrollo, respetando sus ritmos y necesidades.
⭐️ Tendrás a tu disposición materiales de juego, con una mínima inversión económica
⭐️ Encontrarás nuevas propuestas de materiales y juegos adaptados a las necesidades e intereses de tus hijos e hijas.
⭐️ Favorecerás el juego libre, la expresión creativa, la motricidad, el juego simbólico.
⭐️ Pero sobre todo… descubrirás la magia que surge con el juego libre con creaciones propias hechas con amor.
Preguntas frecuentes
¿Cómo accedo al taller?
Una vez el pago se haga efectivo, y quede reflejado, en el plazo de 24-48h te llegará un email con las instrucciones de acceso al taller.
¿Qué necesito para ver los contenidos?
Muchas ganas de aprender sobre el maravilloso mundo de las piezas sueltas y las creaciones DIY. A nivel técnico: Dispositivo (preferiblemente ordenador) con conexión a Internet.
¿Puedo consultar dudas?
Si, en cada lección se habilitará un foro privado para que puedas consultar todas tus dudas. Si es algo más específico y personal, puedes hacer tus consultas a través del correo electrónico info@creciendoycriando.com
¿Cuánto dura la formación?
La duración del taller está estimada en 20 horas de formación. Aunque podrás hacerlo a tu ritmo y sin límite de tiempo.
¿Cómo consigo mi certificado de participación?
Una vez finalices el taller, escríbeme a info@creciendoycriando.com y te lo haré llegar.
Si tienes cualquier otra duda no resulta, contacta conmigo.
¿Te veo dentro?
-
Presención
Bienvenidas y bienvenidos al Taller Diy: Pintar Piezas sueltas de madera. Un taller práctico en el que descubrirás cómo pintar juguetes de madera para el juego creativo.
-
Antes de empezar... vamos a conocernos
Antes de empezar con los contenidos del taller, me gustaría contarte quién soy y cómo he llegado hasta aquí. Eres libre de presentarte tu también para que podamos conocernos mejor.
-
Las Piezas Sueltas o "loose parts"
Nos adentramos en la lección más teórica del taller, pero que creo necesario abordar. Profundizaremos en las bases pedagógicas que sustentan el juego con piezas sueltas, que nos hará comprender el motivo por el que crear nuestros propios materiales.
-
Reconectando con nuestro juego
Antes de empezar quiero que te sumerjas en tu propio juego, fundamental para lograr conectar con el juego infantil
-
Los materiales base
¿Dónde comprar piezas sueltas de calidad para pintar? Juntas haremos la lista de la compra
-
Pinturas tóxicas, no gracias!
¿Qué pinturas elegir para pintar las piezas de madera? Te desvelo mis secretos mejor guardados
-
Paso a paso
Veremos paso a paso cómo aplicar la pintura en las piezas de madera
-
El acabado también importa
¿Y después de pintar la pieza que tipo de barniz o cera aplicamos? En esta lección te cuento mis truquis
-
¿Cómo cuidar y limpiar las piezas de madera?
En esta lección te explico como limpiar, desinfectar y cuidar nuestras piezas de madera para que nos duren más.
-
Para saber más...
Si quieres ampliar tu mirada sobre el juego con piezas sueltas, aquí van algunas lecturas recomendadas.
-
Ahora te toca a ti!
Y ahora es tu turno! Que comiencen las creaciones!!
-
Despedida, agradecimiento... y un regalo para ti!
Y para finalizar, mi agradecimiento y un regalito!
-
Evaluación y diploma
Aquí podrás contarme qué te ha parecido el taller y solicitar tu diploma