Empezamos el embarazo superando pequeñas metas. Primero es la semana 12. Implica superar el primer trimestre de embarazo, los malestares, enfrentarnos a los resultados del triple screenning, ganarle la batalla a los miedos ante una posible pérdida. La siguiente prueba de fuego será la semana 20. Comprobar que todo sigue bien, que morfológicamente tenemos un bebé sanitx, descubrir si será niño o niña, las primeras ilusiones en firme. La siguiente semana que queremos conquistar es la 30. Volvemos a ver a nuestrx bebé. Confirmamos su sexo, empezamos a pensar en su peso, sus medidas, como será, si rubix o morenx, altx o bajx… la fecha se acerca. Pero sin duda la semana que todas deseamos es la 37. Tenemos un bebé a término, que eso no significa que haya dejado de crecer, pero si naciera, ya no sería un bebé prematuro. Sus posibilidades de sobrevivir serían casi del 100%. Ahora respiramos y empieza la marcha atrás… hasta la semana 40, o hasta la que nuestro bebé quiera!! Aún nos queda la batalla más compleja y más deseada a la vez… el parto!
Y si… así casi sin darnos cuenta hemos llegado a la semana 37!
Índice de contenidos
¿Cuales son mis síntomas?
Ayer tuve la que fué mi última visita oficial a la matrona antes del parto. Esta vez me echó un poco la bronca por el peso, aunque como estaba “advientada” y con el espíritu navideño dijo que no me lo tenía en cuenta :-). En total llevo unos 10 kg en el embarazo. Espero que este subidón repentino de peso se deba a que Valeria se ha quedado con algo!!
Como novedad, he dado positivo en la prueba del estreptococo. Esto implica que muy a mi pesar, me tendrán que poner un tratamiento de antibióticos en el momento del parto. Dedicaré un post a este resultado!
En general me sigo encontrando bastante bien. Si que empiezo a notar más presión en la zona de la pelvis pero a estas alturas es lo menos!!
Sigo sintiendo a menudo las contracciones de Braxton Hicks, aunque siguen sin ser molestas.
¿Cómo es el desarrollo del bebé?
Si naciera al finalizar esta semana, ya se consideraría un bebé a término. Pero no implica que su desarrollo haya finalizado. Aún le queda un poquito por crecer y para estar preparado para vivir fuera del útero.
Sigue acumulando grasa y practicando sus habilidades: inhalar y exhalar líquido amniótico, succionar, abrir y cerrar los ojos, moverse sin parar…
Su peso y sus medidas dejan de ser exactas y dependerá de cada bebé. Pueden rondar en torno a los 2.500-3 kg y entre los 45-50 cm.
A partir de este momento, está en su mano (o más bien en sus pulmones) decidir cuando quiere nacer!
¿De cuantas semanas nacieron vuestros bebés? ¿Alguna dió positivo en la prueba del estreptococo?
Abrazos amorosos
¡Ya estás en la semana que todas esperamos! Aguanta un poquito y a disfrutar las fiestas 😉
Ánimo!! Que regalo les traerá el 2016!! Felicidades
Ya va quedando menos preciosa. A disfrutar de las fiestas
Creo que es el momento que más deseamos que llegue porque significa que todo el embarazo fue estupendamente. Yo estoy de lo más nerviosa por la incertidumbre y las ganas de que venga ya!! haha. No dejo de tener alguna que otra contracción…algunas llegan a doler y otras no, pero de momento ninguna termina siendo constante y al rato se van.
Yo todavía no tengo los resultados, esa prueba me la hacen la semana que viene así que a ver que tal sale.
Un besote enorme!!
Pingback: Mis 38 semanas de embarazo a golpe de clic. | Creciendo y Criando