Si a tu peque le gustan las propuestas creativas, el juego con mandalas y además tienes una mesa de luz, tienes todo lo necesario para seguir leyendo este post. En él te voy a mostrar cómo crear mandalas en la mesa de luz, utilizando diferentes técnicas y materiales. Además podrás descargar algunas plantillas que te servirán de base para hacer las diferentes propuestas.
Índice de contenidos
Creatividad y sentido estético.
Los mandalas son un recurso maravilloso para despertar la creatividad y el sentido estético desde la primera infancia. Si además incluyes la variable de la luz, creas un efecto espectacular, y se convierte en una propuesta muy motivadora, con múltiples beneficios y aprendizajes.
Para crear mandalas no necesitas ningún conocimiento específico, tan solo dejarte llevar por el sentido estético y los propios gustos. Por eso son ideales para el desarrollo del pensamiento creativo así como descubrimiento del mundo de los colores y sus gamas.
Pero para ello, es muy importante que a los niños y niñas les permitamos la libertad de acción y que les dejemos guiarse por el simple placer de crear. No hay reglas ni normas. Todo está bien y todo es posible.
Beneficios del juego con mandalas.
Crear y pintar mandalas, además de contribuir al desarrollo creativo, facilita la concentración, la atención, invita a la relajación, la calma, la dedicación…
Contribuye además al desarrollo de las destrezas motoras finas, al ejercicio de la pinza digital, de la precisión, la coordinación óculo manual, el desarrollo del trazo… habilidades muy importantes para el posterior desarrollo del proceso de lectoescritura.
También son geniales para el desarrollo de la lógica y del pensamiento matemático. Permiten trabajar la percepción espacial, la profundidad, las dimensiones. En ellos además podemos observar simetrías, formas geométricas… toda una explosión de conceptos matemáticos.
Mandalas en la mesa de luz.
Como te decía, crear mandalas es sencillo y son muy beneficiosos en sí mismo. No necesitas nada más. Basta con imprimir un dibujo y empezar a colorearlo. Pero sí que es cierto, que si incluimos en el escenario de juego, el recurso de la mesa de luz, las posibilidades se multiplican. Ya no sólo nos limitamos a colorear mandalas ya dados, sino que los niños y niñas se convierten en los creadores de sus propios mandalas.
A continuación te muestro algunas técnicas que puedes poner en práctica con materiales muy sencillos y que están a nuestro alcance.
Por supuesto, todas las propuestas que te muestro pueden hacerse sin la mesa de luz, o incluso utilizar la luz natural.
Mandalas con espejos
Podemos crear mandalas jugando con la perpectiva del espejo de esquina. En esta composición hemos utilizado piezas translúcidas y el espejo artesanal de Montessori en tu casa. Esta propuesta es muy interesante porque juegas con los reflejos, las simetrías, las multiplicaciones…y lo que se crea es muy bello. Mi hija dice que para un collar!
Mandalas con piezas sueltas
Para hacer esta propuesta sólo necesitas imprimir en papel de acetato. (Te he dejado el enlace con el imprimible al final del post) En esta ocasión, he rellenado el mandala con piezas sueltas translúcidas de nuestra tinker tray.
Mandalas pintados
Para pintar mandalas en la mesa de luz, también necesitarás imprimir el motivo que elijas en papel de acetato.
La propuesta es similar a la que podamos hacer en un papel normal, la diferencia es que añadimos los beneficios y el efecto que genera la luz. Para colorear puedes utilizar rotuladores de tiza líquida o bien rotuladores permanentes. La diferencia entre ambos es que los de tiza se pueden borrar con un paño húmedo y los otros no.
Mandas con piezas DIY
Para que veas que se pueden crear mandalas en la mesa de luz con cualquier material translúcido, te dejo un ejemplo de ello. Con unas piezas circulares DIY puedes crear mil maravillas, además de jugar con la mezcla de colores.
Mandalas y magnetismo
Jugar con el magnetismo les encanta a los peques. ¿Por qué no crear mandalas con imanes? Con estas piezas magnéticas se pueden crear figuras tan bellas como ésta.
Mandalas translúcidos
Esta idea se la debo a mi compi de Red Educativa, Sonia. Que por si no la conoces, tiene un blog de inspiración Reggio Emilia de lo más bello. Estos mandalas están hechos con cartulina negra y papel celofán. Como te decía, en la mesa de luz se ven así de bellos, pero en la ventana,su reflejo también es precioso.
Mandalas Naturales
Y aquí un mandala inspirado en la Naturaleza, utiizando esqueletos de hojas y piezas sueltas, que como ves, nos encantan! En este post tienes más ideas para inspirarte con la naturaleza y la mesa de luz.
Mandalas con tapones
Pero para que veas también que no necesitas comprar materiales para crear belleza, aquí tienes una propuesta con tapones translúcidos. En este post tienes más ideas para jugar con tapones en la mesa de luz.
Tu imprimible
Espero que te hayan gustado e inspirado a partes iguales estas propuestas. Si haces alguna me encantaría poder verlas. Y ahora sí, como lo prometido es deuda, aquí tienes tu imprimible para que disfrutéis creando mandalas en la mesa de luz !
Si quieres conocer más propuestas de juego en la mesa de luz, te invito a que visites estos post.
Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en Instagram, Facebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!
MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA
Muchas gracias por tu valioso tiempo!
Ana Isa <3