Primeros Juguetes

El juego perfecto para un bebé, en sus primeros meses de vida, es el cuerpo de su madre, y todo aquello que recrea las condiciones que tenía dentro del útero. Los primeros meses de vida no necesita nada más que no sea contactoalimento a demanda, contención, disponibilidad… Un portabebés ergonómico es perfecto!

Una vez pasan los primeros meses, el bebé va despertando y mostrando interés por el mundo que le rodea. Adquiere toda la información de éste, a través de sus sentidos (gusto, tacto, vista, oído, olfato). Por tanto, todos los juguetes que le proporcionemos deben ir orientados a este desarrollo sensorial y conocimiento de su propio cuerpo y del mundo que le rodea.

En esta etapa son muy importantes las experiencias sensoriales, motrices y perceptivas, por lo tanto, podemos ofrecer materiales de juego que fomenten: el movimiento libre, la exploración del propio cuerpo, la manipulación de los objetos, la estimulación de los sentidos, y por supuesto, el contacto con el adultos a través de caricias, canciones, miradas…

Es momento para agarrar, soltar, coger, chupar, agitar… por ello podemos ofrecerles materiales que hagan sonidos suaves, que tengan texturas agradables, que le permitan manipular lo objetivos, explorar su propio cuerpo, que además ayudarán a favorecerán la coordinación mano-ojo.

También podemos empezar a preparar un entorno seguro que le permita la libertad de movimiento, tan necesario para su desarrollo cognitivo.

Puedes leer más sobre los juguetes por etapas aquí. 

Mostrando 1–16 de 60 resultados