Botellas sensoriales para recordar el verano


Las botellas sensoriales son un material que me gusta especialmente, porque, además de tener posibilidades infinitas,  acompaña al niño durante mucho tiempo, y se va adaptando a cada una de etapas de juego. Desde que empieza a agarrar objetos con sus pequeñas manitas, empieza a gatear, a andar, a manipular, a observar, a experimentar…

¿Qué son las botellas sensoriales?

Son un material que, que como su nombre indica, consiste en una botella o recipiente en el que se introducen diferentes elementos, ya sean sólidos o líquidos. Son ideales para trabajar el plano sensorial, invitando a los niños y niñas al movimiento, a la observación, la exploración y la experimentación.

Primeramente somos nosotras quienes las hacemos, pero llega un momento en que los niños y niñas también pueden formar parte del proceso de elaboración, fomentando de esa manera, además de la propia creación sensorial, la motricidad fina, el ejercicio de la pinza, la coordinación óculo manual, los trasvases de líquidos y sólidos, la creatividad, autoestima, la atención y la concentración.

Los materiales que podemos introducir en las botellas son muy variados. Desde líquidos, sólidos, mezclas de agua y aceites, elementos de diferentes pesos, densidades, sonidos…

También podemos hacer botellas sensoriales temáticas. Aprovechando las diferentes estaciones, los diferentes elementos de la naturaleza que cada época del año nos ofrece. También sobre celebraciones especiales, navidad, carnavales, pascua…o sobre temas que resulten de especial interés a los niños y las niñas.

Botellas sensoriales para recordar el verano

Y precisamente unas botellas temáticas han sido nuestras últimas creaciones. En casa somos muy fans de este material y tenemos una gran colección. Aprovechando que el fin del verano se acerca, nos apetecía tener un recuerdo de todos los momentos vividos, recoger en un frasquito algunos de los tesoros del mar que hemos recopilado, guardar los colores, los olores, las sensaciones, texturas y recordar así los momentos de juego vividos. Nos pusimos manos a la obra y esto es lo que salió. Aprovechamos algunas conchas y caracolas que nos trajimos del mar. también utilizamos arena de playa y jugamos con los colores azulados del verano. Pero vamos a ir viendo una por una!

Botellas sensoriales_verano

El mar en una botella

Esta sin duda es nuestra favorita! Recreamos el fondo del mar!

Botellas sensoriales_verano

Para hacerla hemos utilizado una botella de zumo de 1 litro. Tened en cuenta cuando vayáis a hacer una botella su tamaño y el de las manitas del peque. Esta por ejemplo para los más pequeños sería demasiado grande y apenas podrían con su peso. Para ellos es mejor utilizar alguna más pequeñas, como las que os muestro después.

Buenos seguimos… una vez tenemos la botella limpia, libre de pegatinas y restos de pegamentos que pudieran quedar, lo primero de todo es echar agua con unas gotitas de colorante azul, para simular el color del fondo del mar. Posteriomente le hemos añadido conchas y algunas caracolas pequeñas, también algunas estrellitas de purpurina azules y lo mejor! Unos lindos pececitos que hemos hecho con globos.

Botellas sensoriales_verano

¿A que son simpáticos? Utilicé globos de agua, de los pequeños. Los llené con un poco de agua y le hice el nudo que si os fijáis, simula la cola. Le pintamos los ojos y la boca con rotulador permanente y a nadar!!

Botellas sensoriales_verano

De esta botella, es interesante observar y explicar a los peques cómo hay algunos elementos que se van a “fondo del mar” y otros, como los pececitos flotan y nadan sin parar!

Los colores del verano

Botellas sensoriales_verano

Con esta otra botella, intentamos reproducir los colores del verano. Si os fijáis esta es más pequeña. Lo que os decía para los niños y niñas más chiquitines. A esta botella le hemos puesto agua sin colorante alguno, ya que el color se lo va a dar los diferentes elementos. Le pusimos también purpurina azul, una pompón grande azul. Y las bolitas blancas y azules que veis son water beads. Por si no las conocéis, son esas bolitas que se utilizan para hidratar las plantas y que crecen con el agua. Las nuestras son éstas.

El efecto de lentitud de las bolas, de la purpurina, el pompón… es maravillosos!

Arena del mar

Botellas sensoriales_verano2

Esta también es una de nuestras favoritas. Para hacer esta botella simplemente necesitamos arena de playa y conchas pequeñas. Nos encanta observar como se esconden las conchas bajo la arena, mientras jugamos a agitarla para que vuelvan a aparecer.

Sonajero marino

Botellas sensoriales_verano3

Y por último, tenemos otra botella también perfecta para las pequeñas manitas. En ella tan solo hemos introducido conchas. Los peques descubren el sonido al agitarla y se quedan maravillados. No pueden dejar de moverla. Si además están en la etapa del gateo, esta dos últimas botellas son geniales para ellos y ellas. Es muy interesante observar cómo las persiguen mientras ruedan.

Con los mas mayores, también podemos jugar a meter en una botella varias cantidades de conchas y jugar a los diferentes sonidos. Ver cual suena más, cual es más fuerte, más flojo, que botella pesa más o menos… como os dije al inicio, las posibilidades que nos brindan son infinitas y lo mejor es que se adaptan a todos los intereses y a cada etapa del desarrollo.

Algunas consideraciones 

Es importante tener en cuenta algunos aspectos relacionados con la seguridad de estas botellas que hay que tener en cuenta, es que puede que con el tiempo se deterioren, por lo que hay que revisarlas continuamente. Para que los peques no puedan abrirlas y coger nada de su interior, lo mejor es sellar el tapón con un poco de silicona. Por supuesto, esta una tarea que tiene que hacer el adulto.

A la hora de presentar el material, es suficiente con dejarlas en un cesto o estante a su altura para que puedan cogerlas.

Espero que os hayan gustado, que os ayuden a guardar los recuerdos bonitos del veranos y que cerremos esta estación de un forma bella y hermosa, para dar paso a otra que si cabe me fascina más: El otoño!

¿Te animas a hacer tus botellas sensoriales?

Te invito ademas a que visites la colección de botellas sensoriales para la mesa de luz de la tienda on line 

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA

ACCEDE AQUÍ

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3


Tienda on line | Talleres y Cursos | Juego en familia

 

 


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/