Sin duda uno de los planes estrellas para esta Navidad es pasar una tarde haciendo manualidades. Es una forma divertida de compartir tiempo en familia, de crear experiencias de vida.
Seguro que a estas alturas ya tienes toda la decoración Navideña puesta pero, por si acaso os habéis rezagado, hoy te traigo una idea para que elaboréis vuestros propios adornos para el árbol de navidad, utilizando una masa sensorial que en casa nos encanta: La pasta de sal
Índice de contenidos
¿Cómo hacer Pasta de Sal?
La Pasta de Sal es una masa que en casa utilizamos mucho. En los talleres sensoriales también es una propuesta que suelo llevar siempre.
Me gusta especialmente porque está hecha con ingredientes naturales, por lo que no hay problema en que los peques se la lleven a la boca. Además es una masa con una textura muy blandita y se maneja con facilidad. Por esta razón es ideal para ofrecerla las primeras veces. Y lo mejor, es que es una masa que endurece al aire, por lo que podemos hacer con ella infinidad de figuras, pintarlas… y todo cuanto se nos ocurra.
Hacerla es muy sencilla, y necesitarás ingredientes que seguro tienes en tu cocina. Ademas, podrás pedir ayuda a los peques para hacerla. Eso de manejar masas, trasvasar, guarrear… les encanta!
Necesitarás:
-2 tazas de harina
-1 taza de sal
–Agua ( No te pongo cantidad porque hay que ir añadiéndola poco a poco, hasta que logres una textura parecida a la plastilina). El truco está en echarla poco a poco.
–Colorante alimentario (Si quieres darle un toque de color a la masa, puedes ponerle unas gotitas de colorante alimentario)
Ahora solo nos queda mezclar todos los ingredientes y remover, remover y remover hasta que logremos la textura deseada. Se tiene que desprender fácilmente de las manos. Si te queda pegajosa, añade un poco más de harina. Si por el contrario, está muy seca, añade más agua.
Adornos de Navidad
Una vez tenemos la masa echa, solo nos queda darle forma a nuestros adornos navideños. Necesitarás moldes de repostería con formas navideñas. Los nuestros son estos.
Empezamos haciendo bolitas con la masa, y le clavamos el molde que queramos (Esta parte es la más divertida para los peques). Retiramos los restos de masa que sobran, y con mucho cuidado sacamos nuestra figura del molde. Cuando las tengamos todas, las vamos colocando sobre una bandeja de horno, haciéndole además un pequeño agujero, que será por donde pasemos el hilo para colgarlas en nuestro árbol de Navidad.
Como ves, yo no le he dado color a la masa. He preferido dejarla al natural, para poder pintarlas después. Como te he dicho, es una masa que endurece al aire libre. Dependiendo del grosor de las figuras, tardará más o menos. Aproximadamente en 24-48 horas están listas. Un truco es ir dándoles la vuelta para que sequen bien por ambos lados. Yo además lo que hice es aprovechar el calor del horno después de hacer pizza. Las metí un ratito y terminaron de secarse.
Decorar nuestras figuras de pasta de sal
Una vez nuestras figuras están bien secas, solo nos queda decorarlas. Este proceso lo hizo entero la peque. Ella eligió colores, mezcló, pintó, como quiso… Antes de que la pintura se secara añadimos purpurina, que le dio el toque más navideño!
El resultado de esa mezcla fue maravilloso. Es importante que tengáis en cuenta que no importa que no queden perfectas (aunque para mi lo son). Lo importante de esto es el proceso, los momentos creados, la colaboración e implicación de los peques, ver sus adornos colgados en el árbol, la importancia que le damos a sus producciones…
Para pintarlas, puedes utilizar témperas y pinceles. Nosotras utilizamos la marca Giotto. Aunque también puede quedar super chulo con los rotuladores multisuperficies. Los tenemos en casa, pero aún no los hemos probado.
Decorar nuestra Navidad
Y una vez todos nuestros adornos estén bien secos, tan solo nos quedaría pasar un hilo, cuerda fina o trozo de lana por el agujero que hemos hecho en cada pieza, para poder colgarlo del árbol o de donde quedamos.
Así de preciosos quedan
¿Te animas hacer vuestros propios adornos de Navidad?
Puedes compartir tus fotos en el grupo privado de facebook y en instagram con el hashtag #disfrutandolanavidadconniños
Si te ha gustado el artículo, también te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en Instagram, Facebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!
Muchas gracias por tu valioso tiempo!
Ana Isa <3