10 actividades con tapones translúcidos en la mesa de luz


El juego en la mesa de luz resulta fascinante y despierta el interés en los niños y las niñas. Cualquier material o actividad que presentemos sobre ella, va a resultar motivadora,  ya que el ambiente que se crea con la luz es mágico.

Es un excelente recuso sobre el que podemos presentar infinidad de propuestas de juego, de contenidos, conceptos y proyectos. La luz es un vehículo del aprendizaje.

En la mesa de luz, los niños y las niñas, aprenderán desde el interés, la curiosidad propia  y la emoción. Integrarán conceptos matemáticos, de lectoescritura, de ciencia… Ejercitarán la motricidad fina, la atención y concentración, la discriminación visual,  el desarrollo sensorial, de la creatividad, y por supuesto, el juego libre…

Son muchos los materiales de exploración con los que podemos acompañar el juego. Hay muchos específicamente creados para trabajar en la mesa de luz. En este post te recomendaba algunos, en los que bajo mi punto de de vista y propia experiencia, merece la pena invertir. Porque ya nos gustaría poder comprar todo!!

Reciclaje en la mesa de luz

Pero veréis que no es necesario, porque otra de las cosas que más me gusta de este recurso, es que podemos darle una segunda vida a otros muchos materiales que tenemos por casa. Reciclando lo que ya no nos sirva, o dándole un nuevo uso a materiales, que en principio no están creados para la mesa de luz, pero que nos sirven. Solo deben cumplir una característica y es que sean translúcidos. A partir de ahí, las posibilidades de uso están servidas.

He de contaros que a raíz de tener la mesa de luz en casa, mi agudeza para detectar elementos translúcidos en el ambiente se ha disparado. Ahora veos cosas translúcidas y materiales con los que poder trabajar en la mesa de luz, en un montón de objetos. Dime que también te pasa!!

Y justo esto es lo que me ocurrió con estos tapones… fue verlos y pensar… estos sobre la mesa de luz tienen que ser chulos…así que empecé a guardarlos y ver qué podíamos hacer con ellos…

juego tapones mesa de luz

10 ideas para jugar con tapones

Los tapones son un recurso imprescindible que tienen un montón de posibilidades de juego, Así que a partir de ahora, no tires ni un solo tapón!! Hoy te propongo 10 ideas de juego que podemos hacer con ellos sobre la mesa de luz. Y fuera de ella también,  por supuesto. Si no tienes mesa de luz, puedes adaptar los juegos igual. Pero ya sabes, la luz es un punto extra.

1.Juego libre

La libertad para manipular y explorar el nuevo material ha de ser la primera propuesta de juego. Es importante que los niños y las niñas tenga el suficiente tiempo para  familiarizarse con el material, para tocarlo, mirarlo, combinarlo, explorarlo, descubrirlo… Acompañando este juego libre, observaremos que surgen propuestas y experiencias que, como adultos ni siquiera nos habíamos imaginado…

juego tapones mesa de luz

 

2. Construcción.

Jugábamos con una ventaja, y es que el material era conocido para nosotras. Anda mama!! Si son los tapones de mis botellas… y claro los tapones se abren para poder beber!! Pues surgió así un maravilloso juego de construcción con los tapones abiertos.

juego tapones mesa de luz

3. Mandalas

Permitiendo la exploración libre, también pueden surgir preciosas creaciones artísticas como esta.
mandala mesa luz

4. Creación de figuras

Con los tapones también podemos dar rienda suelta a la imaginación y crear figuras geométicas, flores, casitas…

figuras mesa luz

 

Si queremos hacer propuestas más concretas sobre determinado conceptos, matemáticos o de lectoescritura, las siguientes propuestas te gustarán.

5.Clasificación

La clasificación es uno de los primeros conceptos matemáticos que se suelen presentar a los niños y niñas. Clasificar les ayuda a estructurar y ordenar su mundo y a desarrollar el pensamiento lógico matemático. En la mesa de luz podemos presentar varias propuestas, utilizando inicialmente el criterio de clasificación del color.

clasificacion mesa de luz

clasificacion mesa de luz

clasificacion mesa de luz

6. Seriación

La seriación, junto con la clasificación es una de las primeras nociones matemáticas imprescindibles para la adquisición de conceptos superiores como los de cantidad o número. Podemos hacer propuestas para que los peques hagan seriaciones por tamaños, colores, formas o según un patrón lógico previamente dado.

Han de buscar las relaciones lógicas, y continuar con la serie.

matemáticas mesa de luz

seriacion mesa de luz

 

7. Conteo

Podemos utilizar las plantillas de números translúcidos. Los peques tendrán que colocar el número de tapones correspondientes debajo de cada grafía.

 

matemáticas mesa luz

Puedes comprarlas aquí o si lo prefieres, hacerlas  de forma diy. Te dejo aquí las plantillas 

 

8. Practica de la grafía

Con las mismas plantillas, podemos también practicar el trazo de las diferentes grafías. Podemos hacerlo tanto con letras, como con números. lectoescritura mesa luz

 

9. Primeras operaciones matemáticas

Del mismo modo, podemos introducir las primeras operaciones matemáticas de una forma manipulativa. Para los peques, es mucho más sencillo adquirir los diferentes conceptos cuando pueden operar con ellos, verlos y manipularlos de forma física. Para esta actividad necesitamos imprimir los números y símbolos matemáticos en papel de acetato transparente, recortarlos y empezar a hacer combinaciones con las primeras operaciones.

Te dejo aquí la plantilla de números para descargar.

matemáticas mesa de luz

 

10. Reconocimiento de letras.

Con esta sencilla actividad estaremos trabajando la atención, concentración, discriminación visual y el reconocimiento de las letras. La actividad consiste en que el niño o la niña, identifique la letra y coloque encima de ella un tapón.

 

lectoescritura mesa de luz

 

 

Y es curiosos porque jugando con los tapones, me di cuenta que en debajo de muchos tapones se habían quedado pegadas las arandelas. En un principio no me había fijado en ellas… y la mayoría las he tirado. Pero a partir de a hora las seguiré guardando y ya te cuento en otros post lo que podemos hacer con ellas…

 

tapones mesa de luz

 

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. También puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/