Actividades de Otoño inspiradas en Reggio Emilia (con imprimibles) 3


Sin duda el otoño es una estación que inspira y nos brinda un sin fin de recursos naturales para observar, explorar y experimentar. Con ellos podemos proponer múltiples actividades de otoño Reggio Emilia, inspiradas en este enfoque pedagógico. Además si necesitas más ideas, en este post puedes ver un montón de propuestas de juego con hojas de otoño.

Reggio Emilia y los ambientes naturales

El enfoque de Loris Malaguzzi es una de las corrientes pedagógicas con las que más identificada me siento. Tiene una visión de la infancia que me fascina. Concibe a los niños y niñas como seres activos, competentes, constructores de su propio aprendizaje… El ambiente en este enfoque es un elemento educativo muy importante. Tal es así que lo consideran el  Tercer Maestro. Es fundamental reflexionar sobre él y presentarlo de una forma bella y estética, en forma de provocación que invite al juego y a la exploración de los niños y niñas. Para que puedan extraer de él sus propias ideas, elaborar sus propias hipótesis, validarlas o refutarlas según la experiencia, iniciar sus propios proyectos de investigación.

Dentro de este ambiente bello, estético, pensado y reflexionado tiene una importancia fundamental los espacios y juegos con elementos de la naturaleza. Que invitan de algún modo al juego creativo con las piezas sueltas que nos aporta la naturaleza y al descubrimiento del mundo a través de los sentido y a la expresión en cada uno de sus lenguajes.

No hay debate alguno en el hecho de que el juego en la naturaleza y con sus diferentes elementos aporta múltiples beneficio a la infancia. Cada vez se hace más necesario recuperar estos momentos y espacios de juego, que por desgracia, cada vez se están perdiendo más. Si te interesa profundizar en este tema y descubrir un montón de ideas y actividades para acercar a los peques a la naturaleza, te invito a que te descargues este ebook gratuito.

Es por eso que en este post he querido recopilar una serie de propuestas y actividades de Otoño Reggio Emilia, que te ayuden a que tus hijos conecten con la naturaleza y sus elementos.

10 actividades de otoño Reggio Emilia 

Juego libre en la naturaleza

Siempre digo que los mejores aprendizajes son los que se producen en los entorno naturales. Salir a la naturaleza, jugar con hojas de verdad, ver y tocar los árboles, coger piñas, bellotas, ramas, observar los cambios de estación, pisar hojas, recolectar palos, correr, saltar, respirar aire puro, escuchar los pájaros, saltar en los charcos… Son experiencias que no pueden reproducirse en ningún ambiente de juego. Así que sin dudarlo es la primera de mis propuestas.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Mesa de luz otoñal

Y después de ver, tocar, oler y sentir el otoño de una manera vivencial  lo podemos representamos en la mesa del luz de una manera más abstracta. Simulamos sus colores, las hojas que caen de los árboles. Al tiempo que jugamos con las simetrías, las transparencias, los reflejos, el simbolismo.

Puedes encontrar todos los materiales que he utilizado en la tienda on line:

Botellas sensoriales.

Hojas de otoño.

Mesa de luz.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

 

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Conteo de hojas en la mesa de luz

Para realizar esta actividad imprimimos en papel de acetato la silueta de hojas con diferentes formas y tamaños. Seguidamente las coloreamos con rotuladores permanentes. Coloreamos, plastificamos y las recortamos. Lo mismo hicimos con las plantillas de números.

De esta forma tan sencilla tenemos preparada una propuesta lógico mátemática para que los peques se inicien en el conteo, la clasificación, la numeración, la agrupación según diferentes categorías… Y todo en la mesa de luz, que favorece la atención y motivación. Por supuesto, puedes hacer esta actividad sin la luz.

Puedes descargar el imprimible de esta actividad al final de este post.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Escenario de otoño con Retroproyector

Para seguir jugando con la luz, las proyecciones, las transparencias, un recurso que me encanta y que se complementa a la perfección con la mesa de luz, es el retroproyector. Un recursos muy utilizado en el atelier de luz en los Espacios Reggio Emilia.

Aquí puedes ver cómo hemos creado un escenario de juego con las hojas de otoño. Puedes descargar el imprimible al final del post.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Tinker Tray de otoño

Las tinker tray son bandejas de clasificación con compartimentos, que nos permiten presentar diferentes tipos de piezas sueltas o elementos que pueden guardar o no una relación entre sí.

Así presentadas son un invitación al juego libre y a la creación sin limites. Las Tinker Tray puedes ser de mucho tipos. En esta que te presento, todas las piezas que contiene guardan una relación con el otoño. Los materiales así presentados invitan a explorar los diferentes elementos de la estación y a experimentar con ellos.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Arte otoñal

En casa la pintura es una propuesta que siempre nos ha gustado. Nos encanta experimentar y buscar nuevas formas de pintura creativa. En esta ocasión hemos recogido diferentes tipos de hojas, en cuanto a formas y colores y hemos dado rienda suelta a nuestra imaginación, pintando sobre ellas como si de un lienzo se tratara. Con un poco de pintura y papel hemos creado un precioso estampado muy otoñal.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Harina de mandarina

Es una actividad que si no has hecho tienes que hacerlo! Tan solo necesitarás ir guardando las cáscaras de las naranjas o mandarinas y dejarlas secar. Un truqui truqui para acelerar el proceso es poner la bandeja encima de la calefacción. En pocos días tendrás tus cáscaras secas listas para ser usadas.

A continuación solo tienes que triturarlas y obtendrás una masa sensorial que os inundará con el aroma. La puedes utilizar como una masa sensorial natural, que a los peques les chiflará.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Experimento con piñas

Un experimento sencillo con el que los peques observarán cómo la humedad cierra las piñas y la sequedad las abre.

Simplemente hay que ofrecerle las piñas junto con un recipiente con agua. La suficiente para que queden bien cubiertas. Iremos observando cómo poco a poco van cerrándose. Pero si esas mismas piñas las ponemos al sol, o simplemente las sacamos del agua, vuelven a abrirse. Un fenómeno natural observable que puede dar pie a hablar sobre los cambios en la naturaleza y el porqué se producen.
Sin duda una invitación a la experimentación.

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Observación de frutas del otoño

No podía faltar en esta recopilacion esta actividad que tantos momentos de juego nos dio. Esta propuesta formó parte de un taller que realicé en un centro infantil sobre alimentación saludable…Os aseguro que jugamos grandes y pequeños. Nos maravillamos con la mesa de luz y los efectos de los frutos del otoño sobre ella.

Para hacerla tan solo necesitas proteger tu mesa y en una bandeja colocar diferente tipos de frutos del otoño. Yo utilicé naranja, limones, granadas, kiwis… Utilicé además unas pipetas y agua! El resto lo hicieron los peques!

En casa, repetí la propuesta e introduje mandarina, unas pinzas y lupas. La investigación estaba servida!

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Pintar piñas

Y como ya te he dicho que la pintura nos flipa! No podría faltar esta tradicional y sencilla actividad como es pintar piñas. Terminamos pintando con todo menos con el pincel! No te digo más!

Actividades de Otoño Reggio Emilia

Tu imprimible 

Y ahora sí, como lo prometido es deuda, puedes descargarte el imprimible con todas las propuestas de otoño aquí.

¿A ti te gusta también el otoño? ¿Con qué propuesta te animas?

Si quieres conocer más propuestas de juego en la naturaleza y sus diferentes elementos, te invito a que te descargues el ebook gratuito del #Retojugandoconlanaturaleza. Puedes hacerlo aquí. 

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA

ACCEDE AQUÍ

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/

3 ideas sobre “Actividades de Otoño inspiradas en Reggio Emilia (con imprimibles)