13 Tips para un desconfinamiento infantil respetuoso


Hoy es un gran día y después de más un mes de confinamiento estricto, por fin los niños y niñas podrán salir a la calle. Aunque lo cierto es que puede que esta situación te alegre y angustie a partes iguales. Por eso, me he animado con un vídeo en el que te doy 13 tips para gestionar este desconfinamiento infantil de una forma lo más respetuosa posible.

El desconfinamiento infantil, una necesidad vital

Lo cierto es que los pequeños estaban necesitando esta medida de manera urgente. Somos el país de Europa que ha mantenido una medida de confinamiento, con respecto a la infancia más restrictiva, vulnerando así una de sus derechos fundamentales como es el juego libre y esparcimiento.

Son muchas las voces que estos días se han alzado por parte de pedagogas, psicólogas, pediatras reclamando que a los peques se les dejara salir. Han sido el único coletivo que ha visto restringidas sus salidas. Y que se ha visto privada de una necesidad vital para ellos y ellas como es el movimiento libre. Cualquier persona puede tener un motivo para hacerlo ya sea para ir al supermercado, para ir a la farmacia, a tirar la basura o al trabajo si es que lo mantenéis y no trabajas desde casa.

Los niños no. Y además muchos de ellos han vivido confinados en casas sin espacios al aire libre, sin terradas

Y esta situación les pasa factura a nivel físico, emocional, cognitivo… y no está exenta de riesgos para ellos y ellas. Los niños y niñas por suerte, están muy conectados con sus necesidades, y para ellos prima el juego libre, el movimiento, el nutrirse de la naturaleza por encima de cualquier cosa.

13 recomendaciones para un desconfinamiento infantil respetuoso

Por fin ha llegado el gran día en el que nuestras voces han sido escuchadas y por fin podrán salir 1 hora a la calle ( no es la panacea, pero menos es nada). Lo harán con 1 adulto, en las inmediaciones de su casa y manteniendo las medidas de seguridad correspondientes.

Pero lo cierto es que después de tanto días en la burbuja, salir cuesta y quizás nos surjan un montón de cuestiones y dudas que son las que he querido abordar en el vídeo.

¿Como gestionar estas salidas de un modo respetuoso?¿Y si mi hijo o hija no quiere salir? ¿Cómo lograr disfrutar de las salidas sin que se conviertan en una fuente de estrés? ¿Y qué hacer con nuestros propios miedos e inseguridades?

Dale al play ▶

Ante todo, te recomiendo mucha calma y paciencia. No hay prisas. Tenemos muchos días por delante. Fuera expectativas adultas y sobre todo respeta sus decisiones en cada momento. Todo está bien y todo forma parte del proceso.

El gran maestro y pedagogo Tonucci dice que los niños y niñas serán capaz de inventar nuevos juegos aún con mascarillas y a 2 metros de distancia. Son así de maravillosos. Confiemos en los niños y niñas, conectemos con sus necesidades y escuchemos lo que nos dicen. Todo va a salir bien!

¿Y cuéntame cómo llevas la inminente salida?

Si te ha gustado el artículo, te invito a que lo compartas y me dejes tus comentarios. Puedes seguir mis publicaciones en InstagramFacebook y Twitter. Además puedes suscribirte en la web para no perderte nada!

MI CURSO “JUEGOS Y MATERIALES DIY DE INSPIRACIÓN MONTESSORI, WALDORF Y REGGIO EMILIA” DISPONIBLE EN RED EDUCATIVA

ACCEDE AQUÍ

Muchas gracias por tu valioso tiempo!

Ana Isa <3

 


Ana Isa

Acerca de Ana Isa

Educadora Social y Psicopedagoga, especializada en pedagogías alternativas y creación de ambientes educativos. Máster en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia. Dirijo el proyecto educativo "Creciendo y Criando", que nació a raíz de mi primera maternidad en 2015.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:
Ana Isabel Castaño Portillo | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, en info@creciendoycriando.com | Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos https://www.creciendoycriando.com/politica-de-privacidad/