"Cada niño y cada niña es una invitación para crecer"

¿Cómo puedo ayudarte?

Talleres y cursos dirigidos a familias y educadores, relacionados con la crianza, la educación, las pedagogías activas y vivenciales, los  ambientes de juego en casa, el juego y los juguetes en las diferentes etapas evolutivas, la creación de materiales diy… 

Cesto Pikler Creciendo y Criando

Tienda de material alternativo en la que podrás encontrar una selección de materiales inspirados en pedagogías activas. 

Destaca nuestra colección artesanal, con materiales naturales, no tóxicos, de fabricación propia y de otras artesanas colaboradoras.

webinar como acompañar el juego en casa

Post y artículos en los que te ofrezco contenido gratuito de valor relacionados con temas de interés para ti, sobre crianza respetuosa, juego libre, materiales y ambientes de juego, pedagogías activas, propuestas y actividades… 

Quizás te sientas atraída por los principios de las Pedagogías Activas, ya que en ellas ves una forma respetuosa de acompañar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, teniendo en cuenta sus ritmos y necesidades. Pero llegado el momento, quizás te preguntes…  

 

¿Cómo trasladar sus principios a tu hogar? ¿Qué diferencian unas pedagogías de otras? ¿Cómo se acompañan desde cada una de ellas las diferentes necesidades infantiles? ¿Cómo organizar los ambientes de aprendizaje? ¿Cómo fomentar la autonomía? ¿Cómo favorecer el juego libre? ¿Cómo acompañar y observar el juego? ¿Qué materiales ofrecer según su etapa evolutiva? ¿Qué es el juego no estructurado?

Creciendo y Criando

Soy Ana Isa, mama, educadora Social y Psicopedagoga. Especializada en Pedagogías activas y el diseño de ambientes educativos.

Desde este espacio quiero transmitir una nueva mirada hacia el juego, la educación y la crianza. Para que encuentres una nueva forma de relacionarte con los niños y niñas, desde el respeto a su SER. 

Te ofrezco materiales, recursos y propuestas educativas inspiradas en los principios de las pedagogías activas, partiendo de la importancia del juego libre en la infancia, como la principal vía de aprendizaje.

¿Te quedas?

 

Únete a la Comunidad Creciendo y Criando

Descarga el ebook GRATUITO

“15 ideas de provocaciones inspiradas en Reggio Emilia”

eBOOK PROVOCACIONES REGGIO creciendo y criando

Además de contenido VIP y todas las novedades 

Decálogo de mi práctica educativa

1. Educación como proceso de acompañamiento

Con el fin útimo de que niños y niñas desarrollen todas sus potencialidades, logren un desarrollo pleno y sean personas felices, autónomas, seguras, equilibradas y saludables.

2. Respeto de los ritmos y necesidades

Ofreciendo a cada cuál lo que necesita, teniendo en cuenta sus intereses, sus emociones, sus motivaciones… confiando en sus potencialidades.

3. Educación Integral de la persona

Donde nada es más importante que nada. Y que tiene en consideración todas las dimensiones de las personas, a nivel cognitivo, corporal, emocional, espiritual, social.

4. Los infantes como protagonistas de sus procesos

Poseedores de una curiosidad innata y un interés por aprender de lo que le rodea. Capaces de desarrollarse de manera autónoma, en interacción con los otros y el entorno.

5. Aprendizaje activo y vivencial

Motivado intrínsecamente por el propio interés y la necesidad auténtica de aprender.

6. El juego libre como proceso esencial

Es el proceso más importante de la infancia. Y por tanto necesita ser acompañado en un espacio y tiempo propio.

7.Ambiente como facilitador del aprendizaje

Que invita a la experimentación, la exploración, la manipulación, creatividad, la investigación, la elaboración de hipótesis… Un ambiente con una disposición de los materiales adecuados a las necesidades e intereses y que permitan el desarrollo autónomo

8. Adulto como guía

Que acompaña en el caminar, que observa, facilita y documenta los procesos de aprendizaje, desde el no juicio y la calma.

9. El adulto como guía

Que acompaña en el caminar, que observa, facilita y documenta los procesos de aprendizaje, desde el no juicio y la calma.

10. Neurociencia y PEdagogías activas

Todas ellas con una visión activa y respetuosa de los niños y las niñas, asumiendo su protagonismo aprendizaje